Baiona recibe 40.000 € para la Fiesta de la Arribada y Gondomar 2.400 para su Aula de Teatro

La Junta de Gobierno de la institución provincial viene de aprobar una nueva concesión, en el marco de la línea 2 del “Plan Concellos 2017”, para la amortización, pago de deudas y gasto corriente así como otros derivados de la realización de actividades culturales, deportivas o sociales. Esta nueva aportación aprobada tiene un valor de 463.655,84 € que serán destinados a nueve ayuntamientos de la provincia de Pontevedra: Arbo, Baiona, Cangas, Covelo, Gondomar, A Lama, Mondariz-Balneario, Mos y Ponteareas.

En concreto, Arbo recibirá 34.995,60 € para el pago de deudas, Baiona 40.000 € para la Fiesta de la Arribada 2017, Cangas 163.353,49 € para el tratamiento de residuos urbanos, Covelo un total de 6.766 € para proyectos educativos, la Escuela de Verano, actividades de Navidad y formación en materia de huertas ecológicas y Gondomar otros 2.407,65 € destinados a su Aula de Teatro. Además, A Lama recibe 30.000 € para el Carnaval, la Semana Cultural y la Fiesta del Codillo, Mondariz-Balneario 1.823,64 € para el Cine na Rúa, Ponteareas destinará dos aportaciones por importe de 43.417,70 € en total que empleará para sufragar los gastos de las estaciones de bombeo de aguas residuales y en materia de asistencia para la contratación y Mos recibirá 140.891,76 € destinados al servicio de recogida y transporte de los residuos urbanos y para la limpieza viaria.

Con esta nueva relación de ayudas, la Diputación de Pontevedra ya lleva invertidos más de un millón de euros (1.078.597,10 €) en 19 ayuntamientos de la provincia al amparo de la línea 2 del “Plan Concellos 2017”. Las villas beneficiarias de las ayudas aprobadas en esta Junta de Gobierno se suman de este modo a Agolada, Catoira, Forcarei, Fornelos de Montes, Moraña, Poio, Portas, Vila de Cruces, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa.

Este año la aportación total a la línea 2 del Plan Concellos 2017 está situada en 6.180.000 €, lo que supone el 15% de la totalidad del Plan que, en este ejercicio, cuenta con un presupuesto de 41,2 millones de euros, esto es, un 3% más que el año pasado.