Nigrán participa en Carballiño en un encuentro gallego de consejos de participación infantil y adolescente

El Ayuntamiento de Nigrán estuvo presente este fin de semana en O Carballiño en el III Encuentro Gallego de Consejos Locales de Participación Infantil y Adolescente. La edil de Educación, Estela Pérez, acudió con 4 de los 14 representantes del Consejo de Participación Infantil y Juvenil de Nigrán, en concreto, con Carmen Vázquez Molares y Marcos Soto García (CEIP Humberto Juanes) y Martín Rey Álvarez y Cayetana Guede Bernárdez (IES Val Miñor) para participar en dos jornadas de convivencia previas a la celebración del Día Mundial de la Infancia.

Durante estos dos días en la Residencia de Ocio y Tiempo Libre de esta localidad ourensana elaboraron junto a otros 50 niños y niñas de toda Galicia el manifiesto que leerán en el Parlamento gallego el día 28 de noviembre, encuadrado en la celebración del Día Mundial de la Infancia del próximo lunes 20. Además, participaron en actividades lúdicas y educativas entre las que destaca el taller del ilustrador Leandro Lamas en el que realizaron un cuadro colaborativo en el que plasma los derechos más importantes de la infancia.

“Desde el Ayuntamiento de Nigrán continuamos a dar pasos de cara a obtener el sello Ciudad Amiga de la Infancia y mantenemos totalmente activo el Consejo de Participación Infantil y Juvenil”, destaca la concejala Estela Pérez en referencia a este órgano municipal creado en el año 2021 precisamente para situar en la agenda local los verdaderos intereses y necesidades de niños y adolescentes, ya que a través de él pueden participar en la vida política de Nigrán realizando propuestas, siguiendo las mismas, pidiendo información, etc.

UNICEF- Sello CAI

El programa CAI fue creado por Unicef Comité Español en 2001 con el propósito de promover la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) en pueblos y ciudades de la geografía nacional, forma parte a su vez de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, liderada por Unicef Internacional desde el año 2000 y en el que colaboran gobiernos nacionales, administraciones locales, ONGS… En Galicia hay 10 municipios que ya lo tienen (en Pontevedra son Redondela, Porriño y Tomiño).