Nigrán estrena en el primer día de curso la cocina escolar municipal del CEIP Humberto Juanes

Crema parmentier, abadejo salteado con verduras, yogur y pan. Con este menú estrenó este lunes la empresa concesionaria Aramark la cocina escolar municipal construida por el Ayuntamiento de Nigrán en el CEIP Humberto Juanes tras realizar una inversión de 373.878 € y luchar con la Xunta para que en los pliegos de contratación figurara la obligatoriedad de emplearla y una redistribución de los lotes para abarcar a todos los colegios públicos de la localidad. El resultado es histórico, desde aquí ya se elaboran directamente los menús de los aproximadamente 500 comensales de los colegios CEIP da Cruz, Carlos Casares, Mallón y el propio Humberto Juanes (el CPI Arquitecto Palacios y CEE de Panxón ya disponían de cocina propia). Finaliza así un sistema de catering decadente en el que los niños recibían la comida elaborada a cientos de kilómetros.

“Como gobierno estamos muy orgullosos de este logro, fruto de años de trabajo conjunto con la comunidad educativa. Estamos invirtiendo en la salud y el bienestar de los niños y niñas de Nigrán, y para eso precisamente estamos en política: para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, indica el alcalde, Juan González. Para llegar hasta este punto, la presión de más de un año de toda la comunidad educativa y del Ayuntamiento se tradujo en unos nuevos pliegos de concesión de la Xunta que, además de reconocer finalmente esta instalación como válida, redistribuyó los lotes para que la comida del CEIP Humberto Juanes, Mallón, Carlos Casares y Da Cruz (lote 21) se elaborara exclusivamente aquí. “La inversión mereció la pena porque de otro modo, sin movilizarnos junto a la comunidad educativa, nada habría cambiado: seguiría cocinando un catering situado a cientos de kilómetros, como hasta ahora”, resume González.

La nueva concesionaria fue la ganadora de entre cinco empresas presentadas al concurso público de la Xunta, que partía de un precio unitario de 5,83 + IVA. Así, se descalificaron las dos que mejor oferta económica habían presentado (4,45 € y 4,49 € respectivamente) al considerar que realizaban una baja temeraria no justificada y, finalmente, ganó Aramark con una oferta de 4,77 €+IVA. Además, entre las cuestiones que puntuaron favorablemente para esta empresa fue el compromiso de incluir productos de temporada en todos los menús, que un 10% sean ecológicos y que más de un 50% de los proveedores sean locales. “Nos transmitieron que su comida es sabrosa, variada, equilibrada y nutricionalmente idónea, así que a los niños les va a gustar y van a notar el cambio”, explica.

“Las expectativas son altas y están comprometidos a cumplirlas, la alimentación de los niños de Nigrán no es un asunto menor, por eso llevamos años de lucha con la Xunta hasta conquerir este resultado”, indica el alcalde, Juan González, quien reconoce que “la situación que había era insostenible”. “Las quejas eran fragrantes y teníamos más que contrastado que el menú que se elabora directamente en el CEE de Panxón es de una calidad muy superior a los de los demás colegios, y no estábamos dispuestos a que se discriminara al alumnado de la enseñanza pública dentro de un mismo municipio”, destaca.