
La empresa Aramark será la que finalmente estrene la cocina escolar municipal construida por el Ayuntamiento de Nigrán en el CEIP Humberto Juanes para elaborar los menús de los colegios públicos del municipio desde el próximo curso (todos excepto el CPI Arquitecto Palacios y CEE de Panxón, que disponen de cocina propia). Se trata de un cambio histórico en la alimentación de los escolares de la localidad, que hasta ahora recibían la comida de caterings situados a cientos de kilómetros (los colegios de Nigrán tenían el pasado curso un total de 561 comensales asignados y desde la nueva cocina podrían asumirse hasta 1.000).
“Ahora está en las manos de Aramark que haya un salto de calidad y así nos lo transmitieron ellos también, desde el Ayuntamiento dispusimos de todos los medios para que así fuera invirtiendo 373.878 € en la construcción de la cocina”, comenta el alcalde, Juan González. Para llegar hasta este punto, la presión de más de un año de toda la comunidad educativa y del Ayuntamiento se tradujo en unos nuevos pliegos de concesión de la Xunta que, además de reconocer finalmente esta instalación como válida, redistribuyó los lotes para que la comida del CEIP Humberto Juanes, Mallón, Carlos Casares y Da Cruz (lote 21) se elabore exclusivamente aquí. “La inversión mereció la pena porque de otro modo, sin movilizarnos junto a la comunidad educativa, nada habría cambiado: seguiría cocinando un catering situado a cientos de kilómetros, como hasta ahora. El resultado no puede ser más gratificante porque fueron años de lucha conjunta en favor de la salud y el bienestar de nuestros niños. Este es parte del Nigrán para todos que buscamos”, resume González.
La nueva concesionaria fue la ganadora de entre cinco empresas presentadas al concurso público de la Xunta, que partía de un precio unitario de 5,83 + IVA. Así, se descalificaron las dos que mejor oferta económica habían presentado (4,45 € y 4,49 € respectivamente) al considerar que realizaban una baja temeraria no justificada y, finalmente, ganó Aramark con una oferta de 4,77 €+IVA. Además, entre las cuestiones que puntuaron favorablemente para esta empresa fue el compromiso de incluir productos de temporada en todos los menús, que un 10% sean ecológicos y que más de un 50% de los proveedores sean locales. “Nos transmitieron que su comida es sabrosa, variada, equilibrada y nutricionalmente idónea, así que a los niños les va a gustar y van a notar el cambio”, explica el alcalde, quien se reunió esta semana con el representante de Aramak en Galicia y la directora del CEIP Humberto Juanes para conocer de cerca las principales inquietudes o dudas.
“Las expectativas son altas y están comprometidos a cumplirlas, la alimentación de los niños de Nigrán no es un asunto menor, por eso llevamos años de lucha con la Xunta hasta conquerir este resultado”, indica el alcalde, Juan González, quien reconoce que “la situación que había era insostenible”. “Las quejas eran fragrantes y teníamos más que contrastado que el menú que se elabora directamente en el CEE de Panxón es de una calidad muy superior a los de los demás colegios, y no estábamos dispuestos a que se discriminara al alumnado de la enseñanza pública dentro de un mismo municipio”, destaca.
“El propósito es la mejora del servicio con un cambio sustancial en todos los aspectos: calidad, cantidad y adecuación nutricional, y creemos que la cocina del CEIP Humberto Juanes puede humanizar un servicio que estaba deshumanizado y que ahora puede incluir platos que ni se podían por el transporte (100 km) y el horario en el que se tiene que cocinar para que llegue a tiempo al centro”, sintetiza el regidor.