Baiona se sitúa de nuevo como primer destino entre los ayuntamientos turísticos de la provincia

Baiona cerró el año 2022 con unos datos históricos de ocupación turística y el 2023 será mejor, teniendo en cuenta los datos de Semana Santa, la Arribada y las previsiones para la temporada alta. Después del 100% de ocupación en la semana de la Arribada, Baiona cerró la Semana Santa con una ocupación media superior al 73% del jueves a domingo (doce puntos más que en 2022), y del 65% los siete días (diez puntos más que el año pasado), según los datos de la Oficina de Turismo y del Observatorio de Turismo Rías Baixas de la Diputación de Pontevedra. Es el preludio de una temporada alta que superará los datos del año pasado, que ya batieron récords históricos con una ocupación del 69% en mayo; 69% en junio; 88% en julio; 96% en agosto, y del 80% en septiembre.

“Las previsiones son muy optimistas por las reservas que ya tienen confirmadas los hoteles y las residencias de uso turístico; superaremos el 75% de ocupación durante cinco meses consecutivos, algo muy importante para una villa como la nuestra, que vive en gran parte del turismo y el sector servicios”, explica el alcalde, Carlos Gómez Prado. En el año anterior a la pandemia del coronavirus, el 2019, las cifras de ocupación fueron del 51% en el mes de mayo; 57% en junio; 67% en julio; 88% en agosto, y bajaron al 33% en septiembre. Estos datos situaban a Baiona por debajo de Sanxenxo y O Grove.

La situación cambió tras la pandemia. Los porcentajes de ocupación de Baiona ya fueron superiores a Sanxenxo y O Grove en las temporadas estivales de 2021 y 2022. “Estos datos avalan nuestra apuesta por desestacionalizar el turismo con diferentes eventos y actividades para hacer del municipio un destino más verde, más competitivo y más sostenible. Sobre estos tres pilares gira nuestra hoja de ruta en un sector clave para la economía local y el crecimiento de la villa”, añade el alcalde. Entre las iniciativas puestas en marcha para desestacionalizar el turismo en la villa, destacan los safaris de garranos, las rutas “Baiona Natural” y el calendario de eventos culturales y de ocio a lo largo del año.