
La Asociación de Oceanógrafas de Galicia quiere acercar el mundo marino a la ciudadanía de una manera amena, sencilla y clara en la que las y los oceanógrafos tomen la palabra. Con este objetivo puso en marcha “Días de Mar”, una serie de videopodcast gratuita y en abierto para todos los públicos en los que se abordarán diversos temas relacionados con la oceanografía y con el medio marino, un espacio de encuentro en el que aprender y descubrir conversando de forma distendida.
La primera charla de este 2023 tendrá lugar el próximo jueves 9 de marzo de la mano de Isabel Chapela Lorenzo, licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Vigo, que se asomará a la ventana de “Días de Mar” para presentar su libro “Nunca fuimos normales”. La autora acercará a las y a los espectadores una obra autobiográfica en la que recoge sus reflexiones durante varios años recogiendo muestras biológicas en buques de pesca de altura y participando en diversas campañas oceanográficas.
Durante sus viajes, caracterizadas por una escasa comunicación con el mundo de tierra firme y en pleno contacto con el mar, Chapela realiza un aprendizaje sobre la vida que la rodea a través de un viaje interior hacia sus sensaciones y sentimientos. Todo rodeada de un ambiente de trabajo gratificante en muchos momentos, ingrato en otros y eminentemente masculino en la mayoría de las ocasiones.
La cita será a partir de las 19.00 horas a través de la plataforma Zoom. Se podrá entrar en el encuentro a través del siguiente enlace y con la Zoom ID 890 3404 6375.
Las charlas de “Días de Mar” arrancaron el pasado año 2022 con la charla de Héctor Morán Montero, que acercó al público la experiencia de emprendimiento en la cría de organismos marinos en cautividad llevada a cabo por la empresa suya Jelly Farmer.
Por otra parte, la Asociación de Oceanógrafas de Galicia ya tiene confirmada la próxima charla el jueves 23 de marzo a las 19 horas. En esta ocasión el protagonista será Alberto Garazo, responsable de Empresas España y Portugal de FSC, que ahondará en el programa MSC para la pesca sostenible.
Los videopódcast estarán disponibles en la página web de la asociación.