El BNG de Gondomar urge más recursos para la prevención y la lucha contra la violencia machista

El BNG de Gondomar urge, una vez más, el incremento presupuestario necesario para la implantación de medidas de prevención y de lucha contra la violencia machista.

Con gran consternación por el feminicidio en el vecino ayuntamiento de Baiona, desde el BNG ven “más necesario que nunca el desarrollo del marco normativo gallego para hacer de la prevención el pilar básico de la acción administrativa en esta materia que facilite un adecuado apoyo a la lucha social contra la violencia de género y que remueva viejos estereotipos sexistas e impulse una sociedad sin violencia”.

Las nacionalistas reclaman así dar cumplimiento a la ley gallega 11/2007 para la prevención y tratamiento integral de la violencia de género. Una norma que, destacan, vino a dotar desde hace 15 años a los poderes públicos y a la sociedad gallega de un instrumento apropiado para prever, tratar y erradicar la violencia de género hacia una verdadera realización del principio de igualdad.

“De nada sirve la ley si no se ponen a su disposición los recursos económicos precisos para hacerla efectiva”, advirtió la portavoz municipal y candidata del BNG de Gondomar, Manuela Rodríguez. “De nada sirve si no es una prioridad para los Gobiernos gallego y local”, añadió.

Más financiación para los CIM

Desde el frente nacionalista afearon en ese sentido que el presupuesto de la Xunta para este año 2023 recorte el programa de acciones para igualdad en 186 mil euros. “Los 84 Centros municipales de Información a las Mujeres (CIM) continúan con el mismo presupuesto desde hace 13 años”, cuestionó la candidata del Bloque, que explicó que esta financiación, en régimen de subvención y con un máximo de 45 mil euros por centro, solo cubre el gasto de personal “las más de las veces en situación precaria”.

Por estos motivos, desde el BNG reiteraron la necesidad de una modificación del sistema de financiación de los CIM y un incremento de los “insuficientes” recursos para las políticas de igualdad hasta como mínimo el 1% del total del presupuesto gallego. “Es imprescindible si queremos situar la lucha contra las violencias machistas como una verdadera prioridad política”, aseguró Rodríguez.

Sin recursos del Ayuntamiento de Gondomar

A nivel municipal, la portavoz del BNG denunció la inacción del gobierno de Paco Ferreira en esta materia, a pesar de las reiteradas propuestas de la frente nacionalista. “En los ocho años que lleva en el gobierno, no asignó una partida específica para el área de igualdad, lo que impide desarrollar plenamente el Plan Municipal de Igualdad”, lamentó.

La candidata nacionalista subrayó que las medidas de prevención de la violencia de género constituyen un trabajo a medio y largo plazo, por lo que calificó de “fundamentales” medidas para la detección precoz como una adecuada sensibilización social frente a este problema, el papel primordial de los medios de comunicación social en este ámbito, así como las medidas de investigación y formación, en particular en la educación reglada.

“Es preciso intensificar las políticas de igualdad y de prevención y lucha contra la violencia machista para ir a la base del problema, para aprendernos a identificar comportamientos no explícitos de violencia machista y poder, de esa manera, evidenciarlos y evitarlos”, indica Rodríguez.

Por esa razón, el BNG de Gondomar insta a los gobiernos del PP en la Xunta y del PSOE en el Ayuntamiento a que desarrollen sus respectivas competencias y que las doten del presupuesto adecuado para que se pueda ofrecer la mejor y mayor atención a todas las mujeres que la precisen.