
La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, presentó este miércoles el ciclo “Conciertos en la Esencia del Camino” que llevará la música de la Banda de Gaitas de la Provincia de Pontevedra a cinco recintos espirituales simbólicos en el recorrido de la ruta jacobea. Acompañada por el obispo de la Diócesis de Tui-Vigo, Luis Quinteiro, y por el director de la Banda de Gaitas, Hipólito Cabezas, la representante autonómica avanzó que el próximo domingo, 4 de diciembre (20:00 horas), la Basílica-Concatedral de Santa María de Vigo acogerá la primera de las actuaciones.
“Esta iniciativa sobre música y Camino en el Año Santo completa una programación que abarcó todos los campos, desde la cultura hasta la faceta social, pasando por las iniciativas deportivas, y ahora poniendo en valor el significado jacobeo y su espiritualidad a través de la música y de la iluminación artística”, señaló. Por su parte, el obispo Luis Quinteiro apuntó que la iniciativa recoge “la verdadera esencia del camino, en una perspectiva desde los inicios, cuando los peregrinos se dirigían a Santiago en la búsqueda de la fe y encontraban en las iglesias del camino, ayuda, morada, abrigo y comida”.
Tras el concierto en Vigo este domingo, el ciclo también se desplazará hasta la iglesia de Santa María de Baiona, a Santo Domingo de Tui, al Monasterio de Oia y a la Basílica de Santa María de Pontevedra. En el caso de Vigo habrá una proyección en la piedra de vídeo y poemas del camino de Santiago. Junto a la Banda de Gaitas, actuará Noelia Álvarez, el tenor Fausto López y el coro Allegro de Vigo. Hipólito Cabezas señaló que el concierto estará compuesto de melodías de gran parte de los caminos, Portugués y Francés, marchas procesionales y alzamientos, junto a temas actuales como el Hallelujah de Leonard Cohen, o el tema Gabriel’s Oboe de la Banda sonora de la película “La Misión” de Ennio Morricone.