Podemos Nigrán solicita a la Mancomunidad que llegue a un acuerdo con la empresa gestora de la piscina

Durante la declaración del Estado de alarma por la pandemia de coronavirus se aprobó el Real Decreto 8/2020 de medidas extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19. En dicho decreto se contempla el derecho de las empresas concesionarias de las administraciones públicas que tuvieran que cesar su actividad durante la pandemia, al restablecimiento del equilibrio económico del contrato, existiendo dos vías para eso: o bien ampliar la concesión hasta un 15% de la duración inicialmente prevista, o bien conceder esta compensación en materia económica, perdonando a la empresa en cuestión parte del canon que está obligado a pagar por el contrato, o abonándole una cuantía monetaria.

La empresa que gestiona las instalaciones de la piscina mancomunada, amparándose en esta normativa, solicitó a la Mancomunidad dicha compensación alegando cuantiosas pérdidas, por las que precisamente recorta el gasto energético bajando la temperatura del agua de la piscina, a lo que la entidad supramunicipal contestó desfavorablemente, indicándole que la única compensación que tendrían sería la prórroga de contrato por un período de 9 meses. “Una decisión, cuanto menos errónea, ya que en este caso en concreto interesa más la compensación en materia económica, dado que existe cierta urgencia para que se produzca una nueva licitación y así introducir mejoras en la prestación del servicio o el mantenimiento de las instalaciones”.

Desde Podemos Nigrán solicitan que la Mancomunidad reconsidere su posición, priorice las necesidades de las personas usuarias de la piscina mancomunada y solucione con la máxima celeridad esta situación negociando con la empresa adjudicataria con el fin de que cese el conflicto.