El Val Miñor financiará clases particulares y apoyo psicológico gratuitos a alumnado vulnerable

La Junta de la Mancomunidad aprobó esta semana la consignación de 30.000 € durante este año para poder estrenar el innovador “Programa Píllara”, dirigido a costear clases particulares y apoyo psicológico a alumnado vulnerable con dificultades académicas.

Esta iniciativa nace de la propuesta de las respectivas Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar (UACO) de los tres municipios con el objetivo de alcanzar un éxito escolar más equitativo e inclusivo en la comarca (estas unidades forman parte de la Red de Acompañamiento y Orientación personal y familiar de Galicia que, con carácter experimental, se crearon en el 2021 con los fondos europeos del Plan Recupera y que aquí están dirigidas por el orientador del IES Val Miñor, en Nigrán, Eduardo Ares; la orientadora Sara González, del IES Primero de Marzo, en Baiona; y Begoña Recondo, docente de Auga da Laxe, en Gondomar.

“Nos trasladaron esta petición porque detectaron la necesidad de este recurso en la comarca al no existir entidades sociales que trabajen específicamente estos aspectos y, lógicamente, a los tres alcaldes nos pareció muy acertado porque jugamos un papel fundamental para garantizar la inclusión social de los vecinos”, explica el regidor de Nigrán y presidente de la Mancomunidad, Juan González, quien señala que, una vez ya consignado el dinero, se establecerán contactos con las respectivas academias de enseñanza de cada ayuntamiento. “Se trata de alumnado con familias en situación de dificultad económica y mayormente preferirá acudir a la que le quede más cerca de casa, como cualquier otro estudiante, por eso está abierto a todas”, subraya. Por su parte, un profesional de la psicología se desplazará a un espacio municipal en cada ayuntamiento para atender a los usuarios.

El “Programa Píllara” beneficiará a alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato de todos los centros educativos de la comarca (públicos y concertados) siempre que su familia se encuentre en situación de vulnerabilidad económica y presenten claras dificultades escolares. Así, el perfil del usuario es aquel que procede de familias en riesgo de exclusión social o es atendida por los Servicios Sociales, con rentas muy bajas, desestructuradas social o familiarmente, o con cualquier otro factor que condicione negativa y gravemente su inclusión educativa. Atendiendo a cada perfil, las UACO intervienen en el alumnado vulnerable y con diferentes dificultades, como aquel en riesgo de abandono escolar temprano, sometido a tutela o medidas de protección, procedente del extranjero o familias itinerantes, absentista, víctima de acoso o ciberacoso, afectado por motivos de salud o con diversidad…

El objetivo es que durante este verano ya puedan acudir a su respectiva academia privada y recibir también apoyo psicológico se lo precisan, para que así, al inicio del curso 2022/23 el “Programa Píllara” esté perfectamente establecido y organizado.