
El Ayuntamiento de Nigrán visibiliza su solidaridad con el pueblo ucraniano y con todos los territorios del mundo que sufren las guerras “protegiendo” algunos de sus monumentos más emblemáticos. Por eso desde ayer los “pulmones” de Chandebrito permanecen tapados por sendos mantos con los colores de la bandera ucraniana gracias a la colaboración de la Asociación de Vecinos y de Montes de la parroquia y al autor del monumento, Remigio Davila, del colectivo artístico “Arte no Queimado”. Junto al alcalde y concejales y dos madres ucranianas refugiadas con sus hijos en Nigrán, ayer los taparon y realizaron la primera foto. “Estamos muy emocionadas y agradecidas por este gesto simbólico del pueblo de Nigrán, nuestro cariño es inmenso por el trato que estamos recibiendo, este municipio estará siempre en nuestro corazón”, reconoció una de las madres visiblemente afectada. A mayores, el Ayuntamiento “protegió” las letras ornamentales con la palabra “Nigrán” ubicadas en la rotonda del núcleo urbano, en la PO-552 con enlace a la autopista.
“Vimos imágenes de cómo salvaguardan en ciudades ucranianas como Leopolis su patrimonio cultural de los bombardeos y, a raíz de eso, pensamos en llevar adelante esta iniciativa simbólica en señal de solidaridad”, explica el alcalde, Juan González, quien destaca el hecho precisamente de que la fotografía de esta escultura de Chandebrito sea una de las más virales de Nigrán en redes sociales.
“Estos dos pulmones nacieron para recordar la catástrofe de los incendios de 2017 y sus efectos en la naturaleza, ahora además queremos que sean también un símbolo de pacifismo, de rechazo del pueblo de Nigrán a todas las guerras y de respeto a la legalidad internacional en todos los territorios del mundo”, añade González, quien incluye el derecho del Sáhara Occidental a la autodeterminación, tema también en cuestión en estos días. Por eso el regidor anima a que a partir de ahora las fotos con los pulmones de fondo incluyan el hashtag #NigranContraAsGuerras.
“Queremos que el pacifismo y el rechazo del pueblo de Nigrán a esta guerra y a todas las guerras sea reconocido en todo el mundo”, finaliza el alcalde.