Gondomar acoge la obra de teatro “O Péndulo”

Gondomar va a acoger este viernes la obra de teatro “O Péndulo” de la compañía Inversa Teatro sobre la historia del fusilado Tirso Gómez y la única alcaldesa gallega en la II República. Se trata de una representación incluida en el ciclo de teatro “Barracas” puesto en marcha por el departamento de Memoria Histórica de la Diputación que también llevará a la escena otras obras relacionadas con el golpe de estado del 36, la dictadura y la represión franquista en otras localidades como Vilagarcía, Moaña, Silleda, Tomiño u O Grove.

La diputada de Memoria María Ortega explica que con la programación de todo el ciclo teatral la Diputación pretende dos objetivos: garantizar que las compañías del país cuenten con respaldo económico que las anime a proyectar textos referentes a la memoria y desparramar entre la ciudadanía la memoria con perspectiva de país, género y clase.

“O Péndulo” se representará este sábado 26 de marzo, justo dos días antes de la celebración del Día Mundial del Teatro, a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal Lois Tobío con entrada gratuita y sin reserva previa. Se trata de una obra de teatro-documento que muestra cómo se desarrolló la sublevación militar de 1936 y el inicio de la Guerra Civil en Galicia a través de un acercamiento a la historia colectiva desde lo personal, ya que la co-dramaturga y actriz Marta Pérez habla de la experiencia de su bisabuelo, Tirso Gómez Freijido, natural de Ribadavia y residente en A Cañiza.

Miembro del Partido Socialista, republicano y presidente de la Casa del Pueblo de la villa, Tirso fue apresado y fusilado en el año 1936 en el Castro de Vigo, junto con sus camaradas Justo Moure, Jesús Pérez y Antonio Mojón. Otro vecino de la localidad, Benjamín Malvar, apareció asesinado en una zanja. Junto con ellos fue apresada también María Gómez, alcaldesa de A Cañiza, perteneciente a Izquierda Republicana, la única mujer que ejerció ese cargo en Galicia durante la Segunda República. Esta última consiguió salvarse del fusilamiento en el último momento, alegando un falso embarazo. Fue condenada a cadena perpetua y acabó viviendo en Lugo con la anarquista Urania Mella.

La propia Marta Pérez destacó en la presentación de la pieza que es el “proyecto más especial de lo que llevo desarrollado hasta ahora porque hablo desde la memoria histórica pero también desde lo personal. (…) La obra es “O Péndulo” porque yo estoy constantemente buscando qué hacer, qué decir, y viendo hasta dónde puedo llegar. Intentaré hacerla con el máximo cariño y respeto, no solo por mi familia, sino por el resto de las familias implicadas y con las que tengo contacto”.

Además de participar como dramaturga y actriz, “debido a la carga emocional que supone para mí”, Pérez precisó de ayuda en la coescrita de Ernesto Eis y en la dirección Carlos Álvarez Osorio. En escena están también Rosa Puga Davila y Nerea Brey.