
El Ayuntamiento de Nigrán ofrece este sábado 19 de febrero a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal el concierto del barítono Enrique Monteoliva acompañado del pianista Iñaki Gezala, encuadrado en el “I Ciclo de Jóvenes Intérpretes” lanzado el pasado diciembre desde el consistorio. Juntos darán vida a obras de Clara Schumann, Franz Schubert, Mozart o Reynaldo Hahn. La entrada, como a todos estos conciertos, es gratuita hasta completar el aforo. El repertorio y el dossier completo de la formación está colgado en la web municipal http://www.nigran.es.
El barítono andaluz Enrique Monteoliva estudió Piano y Canto en el Conservatorio de Almería y actualmente está terminando los estudios superiores en la ESMuC (Barcelona) como barítono con Enedina Lloris. Fue finalista del IV Concurs de Cant Josep Palet (2021) y recibió el Premio al mejor intérprete de lied otorgado por la Fundació Vitoria de los Ángeles en el X Concurs de Cant Germans Pla, Ciutat de Balaguer (2021). También en el 2021 debutó en el Petit Liceu con I due gobbi (Marcos Portugal), en el papel de Rusignolo.
El pianista vasco Iñaki Gezala se formó en Hondarribia y en el Conservatorio de Irún finalizando con las más altas cualificaciones. Actualmente estudia en el Superior de Catalunya con el profesor Rafael Salinas. Entre sus premios más recientes destaca el Eurasia Piano Forum-2021 o el primer premio Donostia Piano Festival y segundo en el Festival Isaac Albéniz en Camprodón, Cataluña. Ha actuado como solista en diferentes salas de conciertos de España y en Grecia en el Poros International Piano Festival.
I Ciclo de Jóvenes Intérpretes
Con el afán de apoyar y proteger la excelencia musical, el Ayuntamiento de Nigrán pone en marcha una serie de conciertos con una muestra de las mejores jóvenes promesas de todas las especialidades instrumentales que marcarán el devenir musical y cultural en un futuro no muy lejano. Así, Nigrán pone su Auditorio Municipal a disposición de las agrupaciones de nuevos músicos de todos los ámbitos, formaciones camerísticas y solistas, que estén matriculados en el último curso de Grado Superior de cualquier conservatorio de España y sean especialmente talentosos, así como aquellos intérpretes ganadores de algún primer premio en algún concurso nacional o internacional.