
El Ayuntamiento de Nigrán contabilizó un total de 4.860 vehículos en el primer mes de funcionamiento del nuevo aparcamiento público de A Ramallosa después de 5 años inoperativo. Con unas cifras que aumentan considerablemente día a día, este aparcamiento re-municipalizado es empleado en la actualizad por una media de 250 turismos con previsión de superar los 300. El consistorio asumió desde el 5 de enero su gestión directa tras conseguir remunicipalizar esta infraestructura que antes dirigía la concesionaria “Estacionamientos Valle Miñor, S.L.”, empresa liquidada y disuelta en el 2019.
“El balance no puede ser mejor. La apertura superó incluso las expectativas más optimistas: lo emplea muchísima gente de manera asidua y se nota en todas las calles del entorno con la proliferación de plazas vacías, todo ello en beneficio del pequeño comercio al animarse más gente a venir a Ramallosa”, explica el alcalde, Juan González.
En esta fase de estudio de su uso, resulta totalmente gratuito, permaneciendo abierto de 8:00 a 22:00 horas de lunes a sábado. En un futuro se regirá por los precios públicos ya aprobados, que comprenden las 2 primeras horas gratis y a partir de ahí 0,02 €/minuto hasta un máximo diario de 14,40 €. Adicionalmente, el gobierno local liberará hasta 90 plazas para los comerciantes de este núcleo urbano, gestión que se hará a través de la asociación de empresarios Ovalmi, para que dentro del horario de apertura puedan aparcar siempre gratuitamente. Igualmente, los usuarios de la piscina mancomunada tendrán también una tarjeta personal para disponer de un horario algo más flexible que dos horas máximo una vez que rijan los precios públicos.
El gobierno local no consideró en ningún momento otra opción que la gestión pública para que de verdad su apertura beneficie económica y socialmente a todo este núcleo donde precisamente escaseaban las plazas para aparcar. “Una concesionaria lógicamente busca hacer negocio porque es una empresa, en cambio, desde el Ayuntamiento lo que buscamos es un beneficio social, no el lucro: aparcamiento gratuito para toda aquella persona que venga a Ramallosa a hacer compras, recados, ejercicio…”, añade el regidor.
La puesta a punto del aparcamiento supuso para el Ayuntamiento una inversión de más de 120.000 € en los trabajos de certificación de la instalación eléctrica y de seguridad, reposición de la maquinaria, ajuste de la protección contra incendios, instalación de dos bombas de achique para evitar inundaciones en la última planta, la propia limpieza de toda la superficie o la colocación de dos cargadores para vehículos eléctricos. La dirección de estos trabajos y la tramitación de cara a su re-municipalización, muy compleja, fue asumida directamente por el edil de Movilidad, Diego García.
El aparcamiento se suma al leira-parking municipal del núcleo urbano de Nigrán, también 100% público y gratuito y por el que el Ayuntamiento paga un alquiler de 6.137 € al año, y la otra finca en el Bulevar de Playa América de 4.000 metros cuadrados cedida gratuitamente por los propietarios y con capacidad para más de 200 coches.
“Somos conscientes de lo importante que son para los núcleos urbanos las bolsas de aparcamiento porque repercuten directamente en el pequeño comercio y en la propia calidad de vida de las personas, por lo que consideramos la re-apertura de este aparcamiento de A Ramallosa de manera 100% público uno de los grandes logros de este gobierno”, resume González.