
El Ayuntamiento de Gondomar viene de ampliar su parque móvil con un vehículo eco con grúa autocargable. Financiado por los Fondos de compensación ambiental de la Consellería de Medio Ambiente, se destinará principalmente a labores del programa municipal de compostaje que Gondomar tiene en marcha, así como atender las necesidades de cualquier otro departamento que lo precise. Se trata de un camión ligero con grúa autocargable con distintivo ambiental eco, que se caracteriza por ser un transporte sostenible y una opción clara de movilidad que permitirá llegar a cualquier zona del municipio.
Cabe destacar entre sus características el hecho de que usa energías alternativas al tener instalado un tanque de bifuel autogas GLP (Gas Licuado de Petróleo) que le permite una autonomía de 300 kilómetros. Su grúa autocargable que facilitará las labores de carga y descarga de material vegetal y orgánico, así como colectores y otros elementos. Tiene una base extensible, dos estabilizadores hidráulicos, una altura de trabajo de 4,50 metros y una carga máxima de 2.300 kilos, entre otras características.
El importe de su adquisición asciende a 40.000 euros, que serán financiados en un 80% a través de los Fondos de compensación ambiental 2021, aportando el 20% restante el Ayuntamiento de Gondomar.
Funciones
El nuevo vehículo desarrollará fundamentalmente tareas relacionadas con el programa municipal de compostaje y traslado de material estructurante o compost a los centros de compostaje comunitario de la localidad. Puntualmente podría emplearse en la retirada de vertidos de residuos de gran peso o colaborar en acciones concretas dirigidas a paliar o corregir daños que puede causar cualquier desastre ambiental. Por último, también podría colaborar en acciones de carácter social en defensa y protección del medio ambiente, como limpieza de ríos o jornadas ambientales, entre otros.
Gondomar sostenible
El alcalde de Gondomar, Paco Ferreira, subraya que “seguimos dando pasos en la lucha contra el cambio climático desde nuestro ayuntamiento que quiere ser un referente de sostenibilidad en la provincia y en Galicia. Sumamos este nuevo vehículo eco al parque móvil que permitirá avanzar en las labores de compostaje y reciclaje puestas en marcha en esta legislatura”, que tal y como recordó, se extendieron a cerca de 300 viviendas con el reparto de composteros individuales.
Una apuesta por la protección del medio ambiente “que va más allá de las palabras y reflejamos en hechos”, apuntó Paco Ferreira, entre los que destacó la modernización del Punto limpio, la consecución de la escoba de plata, la certificación del sello oficial “Calcula 2” del Ministerio de Transición Ecológica, y las diferentes campañas informativas y divulgativas que se realizan en el municipio, entre otras acciones.