
El festival Nigranjazz, organizado por el Ayuntamiento de Nigrán y con el apoyo de la Diputación de Pontevedra, volverá a reunir en su décimoquinta edición el 30 y 31 de julio en el estuario de A Foz (A Ramallosa) a los músicos nacionales e internacionales con mayor proyección planetaria en un año marcado nuevamente por las limitaciones de la pandemia. En esta cita, como novedad, Porto do Molle será el escenario de la ya tradicional master-class y de las jam-sessions, que por vez primera serán en sesión vermú y en el Espacio Gastronómico Mollo. La entrada, como siempre, es gratuita, pero deberá limitarse al aforo y normas marcadas por la regulación sanitaria de ese momento. Las mochilas vibratorias del Ayuntamiento de Nigrán estarán disponibles para toda aquella persona sorda que lo solicite previamente a comunicacion@nigran.org.
“Es una edición marcada aún por la pandemia, tanto en restricciones como en posibilidad de traer a músicos de fuera, pero pese a todo conseguimos mantener el nivel de excelencia”, explica el director, Felipe Villar. De este modo, once músicos gallegos entre los que sobresale el aclamado pianista Iago Vázquez, seis nacionales con el trompetista canario Natanael Ramos a la cabeza y la Focusyear Band suiza formada por ocho músicos de todo el mundo lideran la programación, presentada hoy oficialmente junto con el propio cartel, resultado del certamen “Quin Alborés” en el que se recibieron 176 propuestas de todo el mundo, siendo el ganador el diseñador gráfico de Sabarís David Sierra, presente también en el acto junto con Iago Vázquez.
“Siendo yo edil de Cultura en el 2007 apostamos desde el Ayuntamiento por el Nigranjazz contando con el apoyo incondicional de Felipe Villar y Quin Alborés, así que estoy especialmente orgulloso de estos 15 años consecutivos en los que el festival se convirtió en un referente del noroeste peninsular y en uno de los más antiguos de Galicia en cuanto a jazz se refiere”, destaca el alcalde, Juan González.
Al igual que en el 2020, esta nueva edición estará especialmente consagrada a los músicos nacionales y gallegos, algo ya tradicional porque siempre se mezclaron en formaciones ex profeso con otros artistas internacionales pero que este año es más patente aún ante la dificultad de contratar artistas de EEUU. Así, Ombra de Lúa, cuarteto liderazgo por Jordi Gaspar al bajo y Rubén Fernández a la voz con Xosé Miguelez al saxo tenor y Max Gómez a la batería, abrirán el festival el viernes 30 a las 21:00 horas. A las 22:30 horas será la actuación estelar del trompetista canario Natanael Ramos, uno de los músicos más versátiles y emergentes de Europa, que sumará a la formación a dos de los más reconocidos músicos gallegos, Virxilio Da Silva a la guitarra y Xan Campos al piano, adicionalmente contará con Esther Van Hees a la voz, Matt Adomeit al contrabajo y Pit Dahm a la batería.
Ya el sábado 31 será el turno de la Focus Year Band, formada por ocho músicos de todo el mundo becados en el programa educativo suizo Focusyear, proyecto anual dedicado a alcanzar la excelencia musical mediante la tutorización de los mejores maestros internacionales. A continuación, a las 22:30 horas, cerrará el festival el pianista gallego más internacional, el vigués Iago Vázquez, residente en New York desde que en el 2008 fuera becado por The New School for Jazz Music graduándose con Honores. Vázquez tocará con el japonés Masa Kamaguchi al contrabajo y el italiano Luca Santaniello a la batería.
Finalmente, las jam-sessions del 30 y 31 serán por vez primera en sesión vermú a las 13:00 horas en Mollo Espacio Gastronómico (Porto do Molle) y las abrirán músicos emergentes de la escena local. La tradicional master-class para todos los aficionados al jazz será también en el Centro de Negocios de Porto do Molle el sábado 31 a las 11:00 horas a cargo de Focus Year Band, abriéndose próximamente el plazo de inscripción, que será anunciado convenientemente.
“Pese a todas las dificultades de este año, incluso más grandes que el pasado a la hora de contratar, el Nigranjazz ofrece nuevamente la oportunidad de disfrutar de artistas que difícilmente vienen al noroeste peninsular y de actuaciones únicas porque son formaciones hechas para esta ocasión”, resume su director.
El Nigranjazz, desarrollado a través de ACentralFolque, cuenta como colaboradores con Cervezas Alhambra, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), Mollo, Gadis, la Fundación Mayeusis y Rodosa.