36 grupos de convivientes participaron en el primer Carnaval telemático de Nigrán

El Ayuntamiento de Nigrán cerró este mediodía su primero carnaval telemático con un total de 36 grupos de convivientes participantes en esta iniciativa para poder festejar esta tradicional fecha en la intimidad familiar y, por lo tanto, sobre seguro sanitario. El recuento de votos a las 12:00 horas de hoy en el Facebook “Ayuntamiento De Nigrán” supuso la elección como ganadores de “A Vacuna contra o Covid, xuntos podemos”, de los pequeños Ángel, Leo y Lois disfrazados de inyección, vacuna y virus respectivamente (670 votos); “As tres maléficas” con las niñas trillizas Lucía, Martina y Abril (588 votos) y “Thiago pan, letrilla y la pirata Firulais” (465) subidos a una embarcación de corsarios. Un representante de cada grupo puede acudir el martes 23 o miércoles 24 de 10:00 a 12:00 al Ayuntamiento a recoger su premio: una tablet y su respectiva cesta gastronómica típica del carnaval.

“Estamos muy satisfechos con la participación familiar en esta propuesta del Ayuntamiento y con el sentido del humor con la que lo tomaron las familias, nos gusta especialmente tenerle aportado un momento de divertimento a los pequeños de la casa y a muchas entidades que aprovecharon el concurso para trabajar el carnaval con sus grupos burbuja”, señala el alcalde, Juan González, en referencia a asociaciones como Acostumbre, Autismo Vigo o EVD-Galicia Mujer y Discapacidad.

En el certamen, dirigido a cualquier grupo de convivientes, independientemente de su edad y de donde residan, consistió en el envío entre el 12 y 16 de febrero de una foto disfrazados con un cartel en el que figurara escrito el cartel “Carnaval telemático 2021-Ayuntamiento de Nigrán” que demostrara que el grupo tomó esa imagen ex-profeso. El resultado es que las crianzas fueron las grandes protagonistas, con temáticas muy variadas en las que no faltó una seña a la realidad sanitaria pero no faltaron clásicos como piratas, superhéroes, rockeros, mujeres rurales, trogloditas… o más originales como un disfraz sostenible hecho con material reciclado, un grupo de personas en globos aerostáticos o una recreación de Jurassic Park.

“Ante la situación sanitaria decidimos organizar este certamen para animar a las familias a que se disfracen con sus pequeños, ya que no hubo el tradicional desfile escolar ni, por descontado, el concurso de comparsas organizado desde el Ayuntamiento u otras actividades”, explica el alcalde, Juan González, quien espera que en el 2022 se pueda festejar con normalidad.

Entierro del kiko

Desde el Ayuntamiento de Nigrán se considera celebrar el tradicional Entierro del Kiko con el Centro Cultural Parada do Miñor en cuanto a situación sanitaria lo permita con total seguridad, independientemente de que sea durante el verano. “Es una tradición de mucha raigambre en Parada que queremos que siga en el 2021 aunque sea verano, lo importante es disfrutarlo”, subraya el regidor. Esta peculiar celebración nació en Parada de la mano del Centro Cultural y Recreativo Parada do Miñor como alternativa al Entierro de la Sardina, ya que la parroquia no tiene mar pero sí presume de múltiples gallineros con “kikos” (hasta el punto de que es la figura que representa a la entidad). A lo largo de más de una década de vida fue adquiriendo fama y, desde hace ya cuatro años, el kiko es transportado en un carro de bueyes desde el Ayuntamiento hasta Parada, donde es velado e incinerado en una divertida ceremonia.