
Según la documentación a la que tuvo acceso Izquierda Unida, el pasado 14 de julio la Axencia Galega de Infraestruturas (AXI) informó desfavorablemente el PGOM de Nigrán, por lo que deberá ser corregido y sometido a la AXI nuevamente.
Se deben revisar en el PGOM deficiencias que presenta la cartografía, la falta de señalización de alineaciones de edificaciones en los planos, y en relación a los nuevos viales, el informe señala que, teniendo en cuenta el incremento de los ámbitos de uso residencial, se deberá justificar el hecho de no prever nuevas infraestructuras viales o el refuerzo y mejora de las existentes. También se señala que en el caso de no preverse dichas actuaciones en materia de infraestructuras deberá replantearse la superficie de los ámbitos de uso residencial generados.
“Resulta extraño que no se haya justificado el hecho de no prever nuevas infraestructuras viales, ya que en el cuarto trimestre del año 2019 el Ayuntamiento de Nigrán contrató adicionalmente a la empresa redactora del PGOM la asistencia técnica para el análisis de las repercusiones en la movilidad prevista en el PGOM tras la eliminación del vial Xunqueira-Saiáns. Este expediente, fiel a la falta de transparencia que caracteriza la este gobierno, es ocultado por el gobierno municipal, incumpliendo las leyes de transparencia”, lamenta José Cuevas.
Según el coordinador local de Izquierda Unida, en este punto se constata una contradicción en la documentación del PGOM, ya que la ejecución del vial de conexión Balsa-Saiáns-Porto do Molle sigue apareciendo en el estudio económico.
Cuevas recuerda que ya pasaron más de dos años desde que se realizó una nueva cesión del contrato a la empresa redactora y se había anunciado que prácticamente estaba hecho cuando se envió a Patrimonio. “Ahora da la impresión que no se avanzó nada, pues a este informe desfavorable de la AXI, se une el de Patrimonio, que debe ser remitido nuevamente para su evaluación, según el informe de diciembre de 2019, del que se reportó previamente”.
Izquierda Unida le recuerda al gobierno de Nigrán que el PGOM es un tema demasiado serio para el futuro de este municipio, “por lo que no basta con sacarse fotografías mirando planos, sino que hace falta convocar el Consejo Sectorial del PGOM de Nigrán para informar a toda el vecindario y clarificar el estado actual de tramitación del Plan Xeral de Ordenación Municipal”.