
El Ayuntamiento de Nigrán viene de estrenar esta semana una nueva electrolinera con cuatro suministradores de carga rápida en Panxón (al lado del Pabellón) lo que convierte al municipio en el primero de España en número de dispositivos. Así, esta se suma a la otra también de Iberdrola inaugurada el pasado mes de octubre al lado del Centro de Negocios del parque empresarial Porto do Molle y a la semi-rápida gratuita dispuesta en el 2018 por el propio Ayuntamiento al lado de la Casa Consistorial. Así, la localidad ostenta el récord de electrolineras en espacios públicos de España. Esta nueva es exactamente igual a la de Porto do Molle, con 4 puestos y estando operativa las 24 horas y también de carga rápida (50 Kw/hora) lo que permite completar el 80% de la batería en solo media hora.
“Es un orgullo para Nigrán ser el municipio de España con más electrolineras de uso público. Desde 2018 fuimos pioneros al ofrecer una municipal y gratuita al lado del consistorio con dos tomas, ahora sumamos estas dos de Iberdrola con capacidad para 4 vehículos cada una, por lo que 10 coches podrán estar cargando simultáneamente en Nigrán”, explica el alcalde, Juan González, quien junto al edil de Vías y Obras, Rubén Rial, y la de Educación, Marina Vidal, estrenaron la electrolinera de Panxón cargando una furgoneta municipal acompañados de un representante de ACEUVE (empresa instaladora de Iberdrola en Galicia y con sede en Porto do Molle).
Las dos electrolineras de carga rápida en Nigrán las explota Iberdrola a un precio de mercado de 30 céntimos kw/hora (supone un promedio de 10 € por batería cargada al 80%, para lo cual se precisa menos de 30 minutos). Todo el ciclo (posibilidad de reserva del conector, pago, información de precios y ubicación…) se gestiona de forma sencilla a través de la aplicación de Iberdrola para Android e IOS. “Obviamente son precios muy asequibles que suponen un desembolso para el consumidor de entre 1,5-2 € por 100 km, por lo que estos vehículos además de ser ecológicos resultan muy rentables económicamente”, destacan desde Iberdrola.
“No solo somos una referencia en términos de incentivar la sostenibilidad medioambiental entre los vecinos, es que esto hará que muchos usuarios se desplacen ex-profeso a Nigrán para cargar su turismo en menos de media hora”, señala el alcalde, quien incide en que el gobierno local aprobó en el 2018 una bonificación del impuesto de rodaje en un 50% a los vehículos híbridos o a gas (GLP) y en un 75% a los eléctricos o híbridos enchufables, etiquetados estos últimos por la DGT cómo “0 emisiones”.
“Panxón es un punto neurálgico que facilita mucho la logística del usuario que se desplaza al pabellón, a la playa o a comer, este es un motivo más para elegir Nigrán, en cambio, Porto do Molle es un parque empresarial tecnológico en el que, lógicamente, se demandaba este servicio porque muchas empresas disponen de este tipo de vehículos”, señala el regidor, quien incide en que “se trata de promover entre los vecinos la compra de vehículos sostenibles; es un transporte muy silencioso y el 100% eléctrico no produce ningún tipo de emisiones, es una labor de la administración promover el uso de energías limpias y facilitar el acceso a ellas mediante este tipo de iniciativas”.