Los siete GDR que coordinan los Geodestinos ofrecen su colaboración a la Xunta para reactivar el turismo en las áreas rurales

La crisis sanitaria mundial provocada por el COVID-19 tendrá un impacto sin precedentes en todos los ámbitos de la economía y de la sociedad, por lo que tras la primera fase crítica que se está viviendo quedará por delante una fase vital para la recuperación en todos los sectores, también para el turismo. Pensando ya en la siguiente fase, los siete Grupos de Desarrollo Rural (GDR) que están coordinando los Geodestinos ofrecen su colaboración a la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta de Galicia para reactivar el turismo en las áreas rurales y potenciar la puesta en valor del rural aprovechando la capacidad técnica de los grupos y de sus estructuras de gobierno local.

De este modo, la Asociación de Desarrollo Rural Condado Paradanta (gestor del Geodestino Terras do Condado Paradanta), la Asociación de Desarrollo Rural Mariñas-Betanzos (Geodestino “A Coruña y As Mariñas”), el Grupo de Desarrollo Rural Ulla Tambre Mandeo y la Asociación Terras de Compostela (Geodestino Terras de Santiago), la Asociación de Desarrollo Galicia Sudoeste EuRural (Geodestino de la Ría de Vigo y Baixo Miño), la Asociación Montes e Vales Orientais (Geodestino Ancares) y la Asociación de Desarrollo Rural Terra de Pontevedra Norte (Geodestino Deza y Tabeirós) proponen al Gobierno autonómico firmar colaboración o gestionar ayudas de manera directa para poder llevar a cabo las diferentes acciones establecidas en el Plan de Seguridad Sanitaria para la recuperación paulatina e idónea del sector.

Toda vez que el turismo rural de interior tendrá un peso relevante para el arranque el sector después de la salida de la fase de confinamiento, los GDR ofrecen su colaboración a la Xunta para llevar a cabo acciones de formación e implementación de las normas necesarias para el turismo rural, ambiental, de naturaleza, de aventura… y para trabajar en red como agentes Dinamizadores de Innovación Turística y de la economía colaborativa “canalizando ayudas, asesoramiento, formación o cuantas cuestiones puedan ir dirigidas a la recuperación del tejido turístico de cada territorio”.

Además, dado el trabajo y diálogo permanentes de los GDR con los agentes locales, con ayuntamientos o con otras entidades de carácter social y económico de sus territorios, estas asociaciones sin ánimo de lucro se convierten en las herramientas perfectas para poder recoger datos sobre la situación actual en la que se encuentra el turismo en sus zonas y para ver las perspectivas del sector en los distintos territorios.

El turismo es un sector transversal con un importantísimo valor para Galicia en general y para el rural en particular, sobre todo para los territorios en los que están conformados estos Geodestinos. Los GDR que los gestionan llevan tiempo trabajando en el sector con un diálogo permanente con los agentes locales, definiendo estrategias de desarrollo turístico con visión comarcal o supramunicipal; apoyando a los profesionales con la puesta en marcha de las Mesas de Turismo, donde se debaten los intereses y necesidades del territorio y del sector; gestionando proyectos para el impulso de nuevos productos turísticos que acerquen mayor valor y mejoren la competitividad; financiando proyectos de emprendimiento que generen empleo; implantando el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino y actuando como gestores de este sello de calidad; asesorando y apoyando a los ayuntamientos en la puesta en marcha de iniciativas individuales pero integradas en una estrategia común y formándose y formando a profesionales turísticos.