La Diputación aprueba aportaciones por 1,7 millones de euros a Baiona y otros trece municipios de la provincia

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobó hoy la concesión de nuevas aportaciones por 1,7 millones de euros al amparo de las tres líneas del Plan Concellos 2020, que beneficiarán en este caso a catorce municipios de la provincia: Marín, Covelo, Valga, O Porriño, Fornelos de Montes, Cerdedo-Cotobade, Arbo, Baiona, Cangas, Dozón, Mos, Oia, Pontecesures y A Estrada.

Silva subrayó que el Plan Concellos desarrollado por la Diputación está siendo “una herramienta muy relevante que ahora los ayuntamientos están usando para hacer frente a las consecuencias del COVID-19”. En este sentido, recordó que la institución ya había modificado las bases de la Línea 2 de amortizaciones, pago de deudas, gastos corrientes y financiación de actividades para colaborar con los ayuntamientos en la lucha contra los efectos de la pandemia y “muchos ayuntamientos solicitaron ayudas para hacer frente a las consecuencias del COVID”. Igualmente, apuntó que la Línea 3 de Empleo, destinada a la contratación de personal y “fundamental porque tenemos un serio problema de empleo derivado de la situación sanitaria”. Esta Línea también está sufriendo modificaciones por parte de los municipios, que ahora ya están solicitando otro tipo de contrataciones, “personas más ligadas a actividades para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, como pueden a las que hacen servicios de atención en el hogar o atención a personas vulnerables”.

En el caso de la Línea 1 de Inversiones se aprobaron diez nuevas aportaciones por 1,2 millones, que irán destinadas a proyectos que abarcan obras de pavimentación, saneamiento o mejoras de infraestructuras y equipaciones públicas en los ayuntamientos de Marín, Cerdedo-Cotobade, Fornelos de Montes, Covelo, Valga y O Porriño.

Por otro lado, en lo que alcanza a la Línea 2, la Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobó una inversión de 263.619,31 euros que beneficiará a siete ayuntamientos: Arbo, Baiona, Cangas, Dozón, Mos, Oia y Pontecesures. Las aportaciones irán destinadas, entre otras cosas, a sufragar gastos derivados de la recogida de residuos sólidos urbanos, a poner en marcha campañas de sensibilización contra la violencia de género, a llevar a cabo obras de reparación de caminos, a trabajos de limpieza viaria y de edificios públicos y al pago de deudas.

Y, en el caso de la Línea 3, se aprobó una nueva inversión de cerca de 200.000 euros para el ayuntamiento de A Estrada que podrá financiar así la contratación de 20 personas, en concreto a 3 conserjes, 2 oficiales de primera fontaneros/as, 2 ayudantes electricistas, 4 oficiales de primera albañiles, 5 peones/as forestales, 3 peones/as de obras públicas y 1 conductor/a de camión.