Punto informativo sobre el compostaje en Baiona

El Plan Revitaliza de la Diputación de Pontevedra estará en Baiona el próximo lunes 7 de octubre para hablar de compostaje con el vecindario y animarlo a compostar sus biorresiduos. Un equipo de maestras y maestros composteros instalarán una carpa informativa en el Parque dos Tendais entre las 10:00 y las 13:00 horas en la que además de explicaciones sobre el compost, harán juegos y preguntas y repartirán plantas y otros regalos entre las vecinas y vecinos que estén más al día sobre el compostaje.

El personal técnico dará a conocer todos los beneficios del modelo de gestión de la basura basada en el compostaje que promueve la Diputación y que pretende que los ayuntamientos cumplan los objetivos fijados en la normativa europea, estatal y autonómica en cuanto a reutilización y reciclaje. Recordarán que es necesaria la colaboración de la ciudadanía y su concienciación y responsabilidad ambiental porque la Unión Europea exigirá compostar o recoger en origen separadamente los biorresiduos antes de 31 de diciembre de 2023 de manera obligada.

Las maestras y maestros composteros explicarán también en qué consiste el compostaje comunitario, mostrando detalles de todo el proceso desde que la basura orgánica (restos de comidas y vegetales) se generan en la casa hasta que finalmente se produce el compost. Indicarán que toda la basura orgánica (restos de vegetales, pescado y carne), tanto de cocinados como sin cocinar, son acomodados para hacer compost, por lo que se pueden echar sin problema en el compostero y advertirán de la importancia de cubrir con estructurante los restos que se dejen.

Las actividades de información sobre el Plan Revitaliza pretenden dinamizar e impulsar el compostaje como un modelo de gestión de la basura ambientalmente sostenible, acercando de manera lúdica y sencilla al vecindario que es compostar: dar una nueva vida a los residuos orgánicos para que vuelvan de nuevo a la tierra como fertilizante natural y generen nuevos productos, fomentando así la economía circular en lugar de quemarlos o enviarlos a una escombrera.