Adrián Álvarez, del Cova Terreña, premiado por su cantiga sobre la protección de datos

Adrián Álvarez Santos, alumno de 4º de ESO B del CPI Cova Terreña de Baiona, resultó ganador del III Concurso Literario Infantil y Juvenil sobre la protección de datos convocado por el Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) y la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional con motivo del Día Europeo de la Protección de Datos. El baionés ganó en la categoría 3º-4º ESO con su trabajo “El mejor trovador del mundo, una cantiga sobre la protección de datos”.

El acto de entrega del premio, que consistió en una tablet para el autor y un kit de robótica para el centro, que fue reconocido ex- aequo junto con el Colegio Guillelme Brown (O Pereiro de Aguiar, Ourense) como centros con mayor participación, tuvo lugar este miércoles en el Salón de Actos del Cova Terreña con la presencia del secretario del Colegio Profesional de Ingeniería Informática, Juan José González Cid, el concejal de Educación, Policarpo Vilar, la directora del centro, Isabel Martínez Cabaleiro, y familiares y compañeros del ganador.

El objetivo del certamen es que la sociedad gallega tome conciencia de la necesidad de incorporarse a la cultura de la protección de datos, nombradamente los menores de edad. Consideran que actualmente hace falta promover el conocimiento entre la ciudadanía sobre cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos. Los estudiantes podían presentar diversos géneros literarios como el artículo periodístico, exposición divulgativa (entrada de blog o artículo de divulgación), cuento o relato corto, todos obras inéditas escritas en lengua gallega. Estos trabajos debían responder a preguntas como “¿Qué es para ti la protección de datos, cómo afecta en tu día a día?, cómo puedo proteger mis datos?”.

En la primera edición participaron 40 escolares de toda Galicia. Los ganadores fueron en la categoría de 1º-2º de la ESO Eva Riveiro Formoso con el trabajo “oinc”, que cursaba en aquel momento segundo de la ESO en el Colegio Compañía de María de Santiago de Compostela; y en la categoría 3º-4º ESO resultó premiado Gustavo López Leyenda con el trabajo “PISOTE”, cursando el pasado año 4º de la ESO en el CPI de Cova Terreña de Baiona. Además, recibió el reconocimiento especial el Colegio Compañía de María de Santiago de Compostela. En la segunda edición, celebrada en 2018, recibieron los premios Paula Ledo de 6º de Primaria del CEIP Virxe da Pena da Sela de O Irixo (Ourense) con el trabajo “O perigo das redes sociais”; en la categoría del primer ciclo de Secundaria ganó el premio Sara Álvarez, alumna de 2º de la ESO del IES O Couto de Ourense, con el trabajo “Peket”; y en la categoría del segundo ciclo de Secundaria se hizo con la victoria Carlos López, alumno de 4º de la ESO del CPI de Cova Terreña en Baiona, con el trabajo “Xosé Manuel Agudo”.

CANTIGA SOBRE A PROTECCIÓN DE DATOS