
Nigrán será sed este fin de semana del 13 y 14 de abril de la segunda prueba de la Liga Nacional de Raids de Aventura, apoyada por la Federación Española de Orientación (FEDO) y la Gallega con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y LaLiga4 Sports y el propio Ayuntamiento de Nigrán. Se trata de la primera vez que la comarca de Vigo celebra una prueba que combina orientación y deporte, compitiendo en ella 178 corredores de toda la península repartidos en 61 equipos de 3 miembros. Este raid, de 18 horas de duración no-stop, fue presentado hoy oficialmente y arrancará el sábado a las 12:00 desde el Colegio de Panxón para recorrer diferentes puntos del Val Miñor en kayak, a pie o en bicicleta de montaña, finalizando el domingo a las 6:00 de la madrugada como tope.
«Estamos encantados de acoger esta prueba y de tener la sede de la misma en Panxón, al pie del Templo Votivo. Es una oportunidad magnífica para dar a conocer Nigrán entre los corredores de había ido y para promocionar este deporte», señaló Juan González, alcalde de Nigrán, durante la presentación del mismo esta mañana en el CEE de Panxón con miembros del Club Aromon, equipo docente del CEE y del CPI Arquitecto Palacios, y el responsable del Camping Playa América.
En el Raid hay dos categorías, la categoría élite con los tres integrantes siempre en carrera; o en categoría de Aventura en la que los corredores se van intercambiando a lo largo del recorrido, siempre con dos en carrera y uno descansando. Además, en esta prueba habrá una categoría de promoción para grupos de 2 a 6 participantes que deseen iniciarse. Los equipos deben competir en autosuficiencia, sin ayuda exterior.
La competición combinará 4 disciplinas: el Kayak (8 km entre Playa América y el estuario de A Foz), trail (tramos de 20 km+11km+13 km por Monteferro, Galiñeiro y Chan da Lagoa), bicicleta de montaña (100 km entre Panxón, Galiñeiro y Chan da Lagoa), trekking, y una pequeña parte de escalada. La duración es de 18 horas No-Stop, dando comienzo a las 12:00 h del sábado 13 de Abril en el Centro de Educación Especial de Panxón, donde también es la meta y donde se celebrará la ceremonia de entrega de trofeos el domingo 14 a las 13:00 h (muchos corredores dormirán en estas instalaciones).
«Transcurrirá por los lugares más característicos del Val Miñor y, al tratarse de una prueba de orientación, el recorrido será desconocido y secreto para los corredores hasta el mismo momento en que se dé la salida, que será cuando se entreguen los mapas. Sí se puede desvelar que tocará zonas de Monteferro, Galiñeiro, Montes de Gondomar y Serra da Groba. En los mapas se marcan los lugares de paso que soy necesario visitar para completar la prueba. Para eso, deben apoyarse en la lectura precisa del mapa de la zona y dejarse guiar por el compás.», explican Xoel Chamorro y Adrián Moreira, del club Aromon organizador y recién clasificados en tercer puesto en las series mundiales de Raid celebradas en la India.
La progresión de los equipos durante la prueba es posible seguirla en vivo en la plataforma: https://tracktherace.com/es/pontevedraid-2019