
La Diputación de Pontevedra agotó en menos de tres horas las 25 plazas disponibles para la primera ruta ornitológica de “Voando nas Rías Baixas” 2019 por el Estuario del Río Miño y A Foz de A Ramallosa, que se desarrollará el 20 de enero. Se trata de una iniciativa para acercar al público interesado, de manera totalmente gratuita, la riqueza ornitológica de la provincia de Pontevedra, que la institución provincial tiene en marcha en colaboración con SEO Birdlife. Tras el éxito de “Voando nas Rías Baixas” el año pasado, ahora se decidió aumentar la oferta e incrementar hasta 5 el número de plazas disponibles con dos rutas ornitológicas más que en 2018.
A las nueve de la mañana de hoy se abrió el plazo para esta primera ruta, por el Val Miñor y el Baixo Miño, que poco antes de las 12 ya tenía sus 25 plazas cubiertas. Esta ruta ornitológica se va a desarrollar el próximo 20 de enero en el Estuario del Río Miño y A Foz de A Ramallosa, una zona protegida por la Red Natura 2000 y con una gran variedad de aves palustres. La duración de cada una de las rutas de “Voando nas Rías Baixas” es de una mañana y durante la actividad, las y los participantes estarán acompañados/as de dos personas monitoras ornitólogas y tendrán a su disposición, de manera gratuita, el material óptico, así como una guía ornitológica.
La segunda de las rutas tendrá lugar el 10 de febrero para observar las aves acuáticas y marinas de la ensenada de San Simón. El plazo de inscripción se abrirá entre el 28 de enero y el 5 de febrero. El 3 de marzo será la ruta de la reserva ornitológica de O Grove, un espacio protegido por la Red Natura y declarado también zona húmeda de importancia internacional, Zona de Especial Interés Comunitario y la reserva ornitológica más grande de España. El plazo para participar en esta ruta, en la que destacan sus aves acuáticas invernantes, se abrirá del 18 a 26 de febrero. La cuarta ruta se desarrollará el 19 de mayo en las Brañas de O Xestoso, zona declarada de Especial Conservación y protegida por la Red Natura, donde se concentran aves rapaces como la tartaraña cenicienta, la gatafornela o el águila cobreira. Para anotarse, el plazo será entre el 6 y el 14 de mayo. La última ruta tendrá lugar en la Sierra de O Suído el 16 de junio para observar las grandes rapaces como el buitre leonado, el águila calzada, el abejaruco europeo, el águila cobreira o el miñato. El plazo para inscribirse irá del 3 a 11 de junio.
“Voando nas Rías Baixas” es un programa enmarcado en el seno de las propuestas lanzadas al amparo del Plan Estratégico de Turismo para internacionalizar y desestacionalizar el destino provincia de Pontevedra. Hace falta recordar que el turismo ornitológico es una actividad que desestacionaliza y despierta un gran interés sobre todo entre el público anglosajón y centroeuropeo. Además de conseguir este objetivo, esta actividad también va acorde con otra de las líneas estratégicas del Plan que formula la necesidad de diversificar el turismo al tiempo que sensibiliza a la ciudadanía sobre la preservación de los espacios naturales.