
El Alcalde de Baiona, Ángel Rodal, y la Concejala de Educación, Beatriz González, recibieron en el Salón de Plenos a los 20 alumnos neoyorquinos procedentes del instituto Newark Academy de New Jersey, que están de intercambio con el instituto IES Primero de Marzo. Los estudiantes, de entre 16 y 17 años, estudiantes de español, acudieron acompañados de otra veintena de alumnos y alumnas baioneses, de la directora del centro, María Luisa Bueno, y los coordinadores del programa de inmersión lingüística del Primero de Marzo, Piedad García y Marcos Lago, y Mª Teresa Mc Neillgn, coordinadora de la Newark Academy.
Rodal les explicó la historia del “Scarlet Knight”, el primer robot submarino no tripulado que realizó la proeza de atravesar el Océano Atlántico, con el objetivo de recabar información para el estudio de los océanos. El planeador submarino llegó a Baiona tras una odisea de 225 días, en los que recorrió casi 7.500 kilómetros, atravesando el Océano Atlántico sin motor desde New Jersey hasta Baiona, utilizando sólo la energía de sus baterías y aprovechando las corrientes de agua. Los estudiantes se mostraron muy sorprendidos con la historia.
Además, Rodal y González, han intercambiado impresiones con los alumnos, a quienes animaron a conocer la idiosincrasia y todos los aspectos turísticos, culturales, etc. que ofrece el municipio. Los estudiantes se encuentran estos días conviviendo en las diferentes familias que participan en el programa de intercambio impulsado y fomentado por el instituto baionés.
Llegaron a Baiona el pasado día 15 y están disfrutando de un completo itinerario por todo el municipio y alrededores hasta el próximo 28 de junio. Visitarán Soutomaior, Ourense, Santiago, Ría de Arousa e O Grove y hasta harán una etapa del Camino de Santiago (O Cebreiro-Triacastela).
Desde el próximo 6 de septiembre y hasta el 20 de ese mismo mes será el turno del alumnado baionés de 1º de Bachillerato, que viajará hasta Nueva York, donde serán acogidos por familias, otorgándole la oportunidad de conocer la cuidad a todos los niveles tanto social como educativo, cultural y turístico. Esta enriquecedora iniciativa permite que los alumnos de Baiona se nutran de un importante intercambio de culturas, tradiciones y costumbres, poniendo en práctica el idioma inglés.
En el acto de bienvenida, el regidor destacó la importancia de viajar y conocer la cultura de otros países y su idioma. También aprovechó para agradecer el trabajo que realizan los profesores de ambos centros, que hacen posible el intercambio de experiencias entre alumnos baioneses y americanos, al tiempo que invitó a los jóvenes a descubrir la historia de Baiona y a gozar de la ciudad.
“Estos intercambios contribuyen a estrechar lazos con las ciudades, al mismo tiempo que los jóvenes americanos tienen una oportunidad para conocer nuestra villa y alrededores y los baioneses Nueva York, con el enriquecimiento cultural y personal que ello conlleva”, ha finalizado Rodal.
Por parte de los profesores, agradecieron al regidor la gran colaboración y la bienvenida del Concello y su receptividad y comentaron que se están encantados de recibir a los alumnos americanos.