Más de 4.000 personas mayores de la provincia disfrutarán este año del programa Depotermal

La Diputación de Pontevedra aprobó, en Junta de Gobierno, la adjudicación y concesión de plazas del programa Depotermal 2018, por la que un total de 4.058 personas mayores de la provincia disfrutarán de esta iniciativa, en la que la institución provincial invierte 52.240 euros. “Ciertamente tenemos una población muy envejecida, y por lo tanto, tenemos que tener recursos y programas como este Depotermal que permitan a los más mayores tener un envejecimiento activo y con la mejor calidad de vida posible”, destacó la presidenta Carmela Silva.

Al igual que en las anteriores ediciones, Depotermal cuenta con dos modalidades: una diurna, mediante la que las personas beneficiarias asisten a los establecimientos termales durante cinco días consecutivos, y otra con pernoctación, a través de la que se ofrece una estancia de seis días y cinco noches. De la asistencia diurna, según la adjudicación aprobada hoy, se van a aprovechar 1.180 personas, mientras que con pernoctación habrá 2.878 personas. En total, son 4.058 personas beneficiarias. De este total de plazas, la Diputación de Pontevedra financia íntegramente más de 400 plazas para que familias en situación y/o riesgo de exclusión social se puedan beneficiar de esta iniciativa.

Depotermal 2018 se va a desarrollar en un total de 11 establecimientos termales de la provincia. En Sanxenxo están el Spa Carlos I Silgar, Gran Hotel Talaso, Spa Nueva Astur Vilalonga y Hotel Galatea. En el Grove participan el Balneario Eurostars Isla de A Toxa y el Hotel Louxo A Toxa. Los otros establecimientos son el Balneario de Mondariz, el Balneario Termas de Cuntis, el Talaso Atlántico de Oia, el Balneario Baños de Brea en Vila de Cruces y el Spa Vía Argentum en Silleda.

El plan de termalismo social Depotermal tiene por finalidad dos objetivos. Por un lado, fomentar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de las personas mayores, estableciendo nuevas relaciones sociales y favoreciendo la participación en actividades sociales, promoviendo así espacios de encuentro e intercambio de experiencias. Por otro lado, Depotermal también pretende ser un plan dinamizador de la economía de la provincia, a través del que se impulsa la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo en el sector turístico durante los períodos de menor actividad, desestacionalizando así la demanda.