
La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio cerró hoy por acuerdo unánime los horarios que se establecerán para la próxima temporada estival para viajar por transporte marítimo regular a las Islas Cíes, del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
La Xunta de Galicia coordinó las negociaciones llevadas a cabo en diversas reuniones con las siete navieras que en la actualidad prestan dicho servicio de transporte marítimo regular, con el fin de que el reparto de frecuencias se había hecho de una forma consensuada y que se ajustara a los intereses de todos los operadores.
Uno de los criterios que siguió la Xunta para la distribución de los horarios de atraque fue el número de barcos por naviera que van a realizar el transporte regular este verano, asignando un máximo de 4 horarios por cada barco de cada una de las navieras. Así, los atraques en Cíes serán un total de 43 para la totalidad del período de transporte regular de viajeros, que se iniciará el próximo 24 de junio y se prolongará hasta septiembre y los fines de semana y festivos de octubre.
Hace falta recordar que fue necesario reducir las frecuencias horarias en la temporada 2018 por razones de seguridad, tal y como se recomienda en un informe de principios de marzo emitido por Capitanía Marítima. En este documento, se indica que el intervalo de tiempo necesario entre las salidas de los barcos no debe ser inferior a 20 minutos por razones de seguridad.
La Dirección General de Patrimonio Natural, a través del Parque Nacional Marítimo Terrestre Islas Atlánticas, acaba de trasladar dicho acuerdo a la totalidad de navieras, al tiempo que les recuerda que este acuerdo en la distribución de los horarios no influye en el número de visitantes que pueden acceder a las Islas.
Al mismo tiempo, también se le trasladará a la Agencia de Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) la distribución de los horarios por navieras con el fin de activar la aplicación de reservas de las navieras. Hace falta recordar que este año es obligatorio que cada visitante cuente con la autorización emitida por la Xunta de Galicia, que es personal y intransferible, dotada de códigos de control QR, número de autorización e identificación del visitante. Dicta autorización puede ser descargada a través de la web http:autorizacionillasatlanticas.xunta.gal.