Guardesiña abandona el Cemma de Nigrán para continuar su recuperación en el Igafa

FOTO: XUNTA DE GALICIA // Guardesiña.

El Instituto Gallego de Formación en Acuicultura (Igafa) despidió hoy a la cría de lobo marino ceniciento Luis Muxía, que inicia su regreso al mar, y da la bienvenida al lobo marino Guardesiña para su recuperación. Estas acciones forman parte de la colaboración que viene manteniendo la Xunta desde el año 2003 con la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (Cemma), para la recuperación de los mamíferos marinos que llegan a costas gallegas en mal estado o heridos.

Luis Muxía fue trasladado desde el Igafa al puerto de Vigo por una unidad móvil del Cemma y allí embarcó con rumbo a aguas de Irlanda, donde será depositada. Esta cría de lobo marino fue rescatada en las costas de Muxía el pasado 17 de febrero y fue trasladada a la UCI de lobos marinos del establecimiento veterinario del Cemma, en Nigrán. Tras una evolución favorable en el Cemma el lobo marino continuó su recuperación en el Igafa, que finalizó favorablemente y en la que consiguió 31 kilos de peso.

Por su parte, el lobo marino Guardesiña llegó hoy al Igafa, donde permanecerá unas cuatro semanas para la segunda fase de su recuperación. Este lobo marino, de 85 cm de longitud, apareció en la costa de A Guarda el 14 de enero y fue trasladado a la UCI del Cemma, donde consiguió los 21 kilos de peso. Tras una evolución favorable, los veterinarios del Cemma autorizaron el comienzo de la segunda fase de recuperación en el Igafa.

Al igual que en el caso de Luis Muxía, el mantenimiento y la atención sanitaria del mamífero le corresponderá al Cemma, contando con la participación voluntaria del alumnado y demás personal del Igafa. Además, se aprovechará la estadía de la cría de lobo marino para formar a los estudiantes en aspectos relacionados con el cuidado de los mamíferos marinos y la concienciación medioambiental.

Cabe recordar que el Igafa ya ha participado en la recuperación de otros cuatro ejemplares de crías de lobos marinos en los años 2013, 2014, 2016 y 2017. Estas colaboraciones sirven como actividad didáctica para la concienciación medioambiental y de adquisición de conocimientos para el mantenimiento y la recuperación de mamíferos marinos.

LUIS MUXÍA
FOTO: XUNTA DE GALICIA // Luis Muxía.