Nigrán retira las banderas azules en Patos y Panxón ante la falta de socorristas

FOTO: CONCELLO DE NIGRÁN // Izado da bandeira azul en Panxón.

El Ayuntamiento de Nigrán procedió ayer a la bajada de las banderas azules en Panxón y Patos al no cumplir con el número de socorristas que exige ADEAC de dos por playa. La retirada de la insignia en estas dos playas se produce tres días antes de que concluya la temporada oficial en el Val Miñor (de 1 de julio a 31 de agosto). El municipio sigue disfrutando hasta el 31 de la bandera azul en Playa América, donde hay dos puestos de salvamento y, por lo tanto, dos socorristas, cumpliendo el establecido por ADEAC.

«No es un problema de las playas de Nigrán, sino de las playas del Val Miñor. La realidad es que la contratación de 17 socorristas a través de la Mancomunidad del Val Miñor es insuficiente para mantener las banderas azules en Nigrán y Baiona ya que, a punto de finalizar los contratos, muchos cogen los días libres que le corresponden y así es imposible mantener el servicio al 100%», explica el alcalde, Juan González, quien incide en que «las playas son seguras» porque también se cuenta con personal de Protección Civil en los puestos. «Debe quedar muy claro que la retirada en Patos y Panxón responde únicamente a un problema de gestión de los socorristas, a nada más. Todas las playas están limpias y la calidad de las aguas es excelente según los análisis de estas semanas, el último de hoy mismo en Panxón», incide el alcalde, Juan González.

En cualquiera caso, ante el requerimiento de ADEAC ante la constatación de este hecho, el Ayuntamiento de Nigrán acata la decisión de retirar las dos insignias y las remite a este organismo, tal y como se le pidió. «Queremos seguir optando a ellas y cumplimos al 100% con sus indicaciones», añade.

El Ayuntamiento de Nigrán hace una valoración negativa del procedimiento de concesión de subvenciones por parte de la Xunta, que retrasa cada año su aprobación a un límite inconcebible, y también de la posterior contratación de la Mancomunidad. Así, en esta ocasión fue imposible reunir los 27 socorristas solicitados para Baiona y Nigrán porque la selección de la Mancomunidad a su vez se retrasó al máximo, aprobando solo 17 aspirantes de los 21 presentados. «Claro está que el próximo año tendremos que buscar soluciones al margen de la Mancomunidad y de la subvención de la Xunta para garantizar las banderas azules, recurriremos a fondos propios para que esto no se repita», finaliza el alcalde.