
El pasado 6 de mayo, la Asamblea General Extraordinaria de Espazo Lectura tomó el acuerdo de suspender todas las actividades en la Biblioteca Municipal y renunciar a la reserva de crédito de 5.000 euros que el Ayuntamiento de Gondomar destinaba a pagar las actuaciones y visitas de los escritores y escritoras contratados por la asociación para llevar a cabo a programación de la biblioteca.
Con todo, el acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria, del que se informó a los responsables municipales de manera inmediata, daba un plazo de cortesía al alcalde de Gondomar para que retomara el diálogo con Espazo Lectura y cumpliera el mandato en el Pleno del Ayuntamiento, celebrado el pasado 6 de abril y aprobado por la mayoría de los grupos políticos, dando respuesta, a la necesidad de buscar el consenso y solucionar los problemas, tal y como manifestó una buena parte de la ciudadanía, incluyendo la mayoría de las instituciones educativas del Val Miñor, que incidían en el mismo sentido.
Este 25 de mayo finalizó el plazo de cortesía sin que, lamentablemente, el alcalde Paco Ferreira mostrara ninguna voluntad de recuperar el diálogo después de dos meses de conflicto, ignorando la unanimidad de las voces a ese respecto. En consecuencia, Espazo Lectura procede a cumplir el acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria suspendiendo de manera definitiva -cuando menos hasta que exista voluntad política para mudar esta esperpéntica situación- todas las actividades en la Biblioteca Municipal de Gondomar y renunciando a la dicha reserva de crédito de 5.000 euros.
LAMENTAN PROFUNDAMENTE LA ACTITUD DEL ALCALDE
Tanto la Junta Directiva de Espazo Lectura como su Consejo Operativo y todo su voluntariado lamentan profundamente la negativa del alcalde a recuperar el diálogo con la asociación, a pesar de todos los esfuerzos realizados y de toda la presión social que se derivó de esa negativa, incluido el mandato del Pleno del Ayuntamiento (apoyado por Manifiesto Miñor, PP, CABE e Iniciativa por Gondomar) y la solidaridad con Espazo Lectura mostrada por la inmensa mayoría de los centros de enseñanza del Val Miñor. «En Espazo Lectura no podemos entender la actitud del alcalde», señalan.
«HICIMOS TODO El POSIBLE POR RECUPERAR El DIÁLOGO»
A pesar del conflicto derivado de esa actitud de los responsables municipales, el alcalde y la Concejal de Educación fueron invitados a participar en las actividades de la Semana del Libro y la Lectura que organizaron en abril, convite que lamentablemente no aceptaron. «Desde Espazo Lectura dimos reiteradas e inequívocas señales de nuestra voluntad para buscar el diálogo y, a mayores, nuestros socios y socias enviaron, por correo electrónico, en estos últimos 20 días, más de medio ciento de escritos, firmados por distintas personas, solicitándole al alcalde «que haga cumplir el acuerdo del Pleno Municipal del pasado 6 de abril de 2017 y que se ponga en contacto con esta asociación para retomar la necesaria comunicación entre las dos entidades». Además, como ya manifestamos, en el mes de abril diversos centros de enseñanza del Val Miñor apelaron al alcalde y a su equipo realizando solicitudes de diálogo, solicitudes que fueron presentadas por registro en el Ayuntamiento de Gondomar».
DOS AÑOS DE PROBLEMAS CONTINUADOS Y PÚBLICOS
Los problemas de relación y comunicación de Espazo Lectura con el Ayuntamiento de Gondomar se producen desde el inicio de la toma de posesión del alcalde y, en estos dos años, Espazo Lectura pasó a depender, como si fuera una patata caliente, de cuatro concejales distintos, incluido el propio alcalde. Dada la complejidad y las dificultades, montones de despropósitos, que el voluntariado de Espazo Lectura fue encontrando para desarrollar su trabajo diario con normalidad, hace más de un año, aprovechando la renovación de la Junta Directiva de la asociación, hicieron público un documento en el que, ya de aquella, se avisaba tanto de la «precariedad de la biblioteca municipal» como de las «difíciles relaciones con la administración». El documento fue enviado también a todos los grupos políticos con representación municipal, así como a todos los socios y socias (marzo de 2016). A mayores, la ex-presidenta Concha Costas le transmitió por correo electrónico al alcalde los problemas y dificultades que vivían día a día, correo al que este respondió dándole la razón. Pero las cosas no mejoraron, sino todo lo contrario, llegando a la actual situación.
LA RESERVA DE CRÉDITO DE 5.000 EUROS
Esa reserva de crédito de 5.000 euros a la que Espazo Lectura renuncia ahora venía haciéndose prácticamente desde el inicio de la existencia de la asociación para poder sufragar la programación que, de manera voluntaria y desinteresada, Espazo Lectura venía organizando en la Biblioteca Municipal en los últimos doce años. Ese dinero, que por voluntad propia de Espazo Lectura nunca pasó por sus cuentas a fin de garantizar la máxima transparencia, lo destinaba el Ayuntamiento para pagar directamente los gastos de escritores/as, traductores/as, ilustradores/as cuentacuentos y otros espectáculos. «A día de hoy, Espazo Lectura puede asegurar que nunca desde su fundación ingresó ni siquiera un euro procedente del Ayuntamiento de Gondomar». A mayores todas las actividades que Espazo Lectura realizó y realiza en la Casa de la Lectura, en Donas, las paga con las cuotas que aportan sus socios y socias, aunque el mantenimiento del lugar (agua, luz y poda del jardín) le corresponda, lógicamente, al Ayuntamiento de Gondomar.
UNA ACTITUD QUE ROMPE CON 12 AÑOS DE TRABAJO VOLUNTARISTA
Hasta lo de ahora, mejor o peor, a lo largo de estos casi doce años, Espazo Lectura encontró siempre espacios de convivencia y colaboración con los distintos gobiernos que fueron ocupando la institución municipal, así como condiciones que posibilitaron el diseño de una importante programación en la Biblioteca Municipal, condiciones que no se dan en estos momentos y que provocan el desánimo de su voluntariado por el desconsiderado entorpecimiento de la acción de Espazo Lectura.
ESPAZO LECTURA MANTENDRÁ SUS ACTIVIDADES EN OTROS LUGARES
El voluntariado de Espazo Lectura continuará desarrollando con normalidad su labor de dinamización y fomento de la lectura, especialmente en la Casa de la Lectura, donde la asociación creó a lo largo de todos estos años una biblioteca moderna y funcional abierta al público y donde tiene su sede. También se buscarán otros espacios alternativos que serán anunciados en su momento. Como siempre, a todas las actividades de Espazo Lectura pueden acudir, de manera libre y gratuita, las personas que lo deseen, sean o no socios y socias de la entidad.
Sin duda, esta nueva situación supone un cambio importante y Espazo Lectura necesitará, a partir de este momento, recalcular y redimensionar su perfil, buscar nuevas vías de financiación y realizar cambios orgánicos que faciliten su labor y la supervivencia activa de sus actividades.
«SEGUIREMOS RECLAMANDO UNA BIBLIOTECA DIGNA»
Las grandes perjudicadas por esta decisión provocada por la actitud del alcalde de Gondomar son la propia Biblioteca Municipal y las familias que asistían a la programación que Espazo Lectura venía realizando allí.
«Desde Espazo Lectura continuaremos demandando una biblioteca digna para Gondomar, que siga las directrices IFLA/Unesco para el Desarrollo del Servicio de Bibliotecas Públicas, y que ponga punto final a las graves carencias actuales (inexistencia de bibliotecario/a, inexistencia de presupuesto estable, mejora de la accesibilidad, modernización del mobiliario, diferenciación de espacios, mejora de los fondos, catalogación, purga, etc). A tal fin, diseñaremos en los próximos meses una estrategia para reivindicar esas mejoras», concluyen desde la asociación.
AGRADECIMIENTOS
Espazo Lectura agradece tanto a los socios comunes como protectores todo el apoyo prestado en los últimos meses, y se congratula de la sensibilidad mostrada por la ciudadanía de Gondomar.