
La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio viene de recibir la sentencia, notificada por el Juzgado Contencioso Administrativo Nº2 de Vigo, por la que se anula la resolución municipal por la que se paralizaron las obras de saneamiento del Ayuntamiento de Gondomar.
Hace falta recordar que a finales de 2015, el Ayuntamiento de Gondomar (a través de una resolución del concejal delegado del Área Urbanismo, Patrimonio y Derecho a la Vivienda) paralizó las obras de mejora de la red de saneamiento, que ejecutaba Augas de Galicia. Las obras, valoradas en más de 3 millones de euros, eran necesarias para solucionar los problemas de gestión de las aguas residuales en la red municipal, impidiendo importantes infiltraciones detectadas en la misma, evitando vertidos a los canales fluviales y mejorando la eficacia de la EDAR municipal.
El Juzgado da la razón a Augas de Galicia al estimar el recurso presentado por el organismo autonómico y anulando la resolución municipal, al tirar por tierra la argumentación del ayuntamiento sobre la motivación de la paralización en la falta de licencia municipal, como si se tratara de actuaciones ajenas al Ayuntamiento, cuando fue este en realidad el promotor de las obras. En el escrito del Juzgado se llega a calificar esta pretensión municipal cómo “una actuación contraria al principio de buena fe, confianza legítima y lealtad institucional”.
Al mismo tiempo, también entiende que el concejal delegado del Área de Urbanismo, Patrimonio y Derecho a la Vivienda -que firmó la resolución- no tenía competencia para ordenar la paralización de las obras y que fue contra del acuerdo plenario previo, prescindiendo de una forma total y absoluta del procedimiento legalmente establecido para este tipo de situaciones.
Desde Augas de Galicia se lamenta que esta actuación irresponsable de los dirigentes municipales perdiera la oportunidad de finalizar una obra de gran importancia y muy necesaria para el saneamiento de los cursos fluviales del municipio (Miñor y Zamáns), y que repercutiría de forma positiva en el saneamiento de la ría de Baiona.
Reclamación
Tras la notificación de esta sentencia, Augas de Galicia ha previsto presentar una reclamación por las consecuencias derivadas de la parálisis de esta actuación y por aquellas que se deriven por dejar de ejecutar más de 1,7 millones de euros y por el riesgo de descertificación de los fondos europeos con los que se financió la parte de la obra ejecutada. De confirmarse esta descertificación, Augas de Galicia reclamará al ayuntamiento las cantidades que se deban devolver a Europa.