Descubrimos el pasado judío que envuelve a Tui con un juego de escapismo al aire libre

Tui se prepara para acoger el tercer desafío de “Eureka Reto Rural”, un programa de EuRural y del Geodestino Ría de Vigo y Baixo Miño con el que conocer el territorio a través de juegos de escapismo temáticos, digitales y al aire libre. Una emocionante aventura por las calles del casco histórico de la villa con la que todas y todos los participantes podrán conocer el pasado judío y las curiosidades de la comunidad judía que vivió en Tui durante el siglo XI.

Las jugadoras y jugadores deberán seguir las indicaciones y pistas para ir resolviendo los diferentes desafíos y avanzar su recorrido por distintos puntos claves de Tui, el segundo conjunto histórico más importante y grande de Galicia, con más de 2.000 años de antigüedad. Códigos numéricos, laberintos, anagramas… todo valdrá para ahondar en la cultura y en la historia judía entre los muros y edificios de la villa.

Para adaptarse a todos los públicos y facilitar la participación de público familiar, el escape room modifica su hora inicial y saldrá a las 18.00 horas de la Plaza de la Catedral. Se trata de un recorrido circular con dificultad moderada y accesible para personas con movilidad reducida, aunque la ruta cuenta con cuestas pronunciadas. Se recomienda como siempre llevar el teléfono móvil con batería suficiente y conexión a internet para poder realizar las pruebas, así como papel y lápiz para usar en caso de necesitarlo para la resolución de los retos.

Las personas que deseen participar deberán inscribirse de forma individual a través del formulario habilitado en la web del Geodestino Ría de Vigo y Baixo Miño y acudir al punto de encuentro marcado en la actividad. Todas y todos los menores de 12 años deben ir acompañados de una persona adulta. Además de poder realizarse el día de estreno, este escape room permanecerá abierto y accesible para el público durante un mes a través de la web del Geodestino Ría de Vigo y Baixo Miño para que cualquier persona pueda disfrutar de la experiencia.

La presidenta de la Asociación de Desarrollo Galicia Sudoeste EuRural, Sandra González, agradeció a todas las personas participantes en los primeros desafíos de “Eureka Reto Rural”, confirmando “el gran interés que tiene el público por experiencias turísticas diferentes y originales con las que poder conocer nuestro territorio de una manera divertida y única. Son días de aventura y aprendizaje realzando la visibilidad de los ayuntamientos de un destino turístico atractivo, unido, de gran belleza e histórica y culturalmente muy enriquecedor”.

La concejala de Turismo de Tui, Ana Núñez, invita a todas las personas a inscribirse “y formar parte de esta experiencia única que nos llevará a explorar el pasado y desvelar los secretos que resaltan la rica herencia judía en nuestra ciudad. Para nosotros es un verdadero orgullo que nuestra historia forme parte de una iniciativa que permita conocer de una manera dinámica, interactiva y distinta el importante legado judío que atesora Tui”.

Todos los juegos virtuales están diseñados para todas las edades y contarán con un premio para el grupo de personas que complete la prueba en menor tiempo. En esta ocasión el regalo será un bautismo de surf con tres clases de iniciación de dos horas en la playa de Patos, en Nigrán, incluyendo el material necesario para cada sesión. Además, entre todas las personas participantes se sortearán seis lotes de merchandising promocional del Ayuntamiento de Tui.

Las siguientes fechas, ayuntamientos y temáticas disponibles tras Tui serán:

  • 8 de junio. Mos. “Fiesta de la Rosa”.
  • 15 de junio. A Guarda. “La esencia marinera”.
  • 22 de junio. O Porriño. “Antonio Palacios”.
  • 30 de junio. Oia. “El monasterio de Oia”.
  • 6 de julio. Gondomar. “El Conde en el Camino”.
  • 12 de julio. O Rosal. “El sector vinícola”.
  • 14 de julio. Fornelos de Montes. “Fiesta gastronómica de la carne del Suído y de la Chanfaina”.
  • 20 de julio. Tomiño. “Camino de Nuestra Señora del Norte”.
  • 27 de julio. Pazos de Borbén. “La emigración: Las casas indianas”.
  • 14 de agosto. Soutomaior. “María Vinyals”.
  • 20 de septiembre. Redondela. “La historia de nuestra villa”.

Toda la información pormenorizada de las actividades, con horario y puntos de encuentro están disponibles en la web del Geodestino Ría de Vigo y Baixo Miño.