
La Fundación Banda de Gaitas de la Provincia de Pontevedra ha abierto ya el plazo de matrícula para su nuevo curso 2023/24 y, un año más, vuelve a ofrecer clases completamente gratuitas para niños y niñas a partir de los 6 años en las modalidades de gaita, pandereta y tambor. También habrá otras propuestas formativas como Zanfona, Canto Tradicional, Cuerda pulsada, Acordeón y Música y Movimiento, todas ellas sin límites de edad. Las personas interesadas en cualquiera de estas clases tradicionales pueden encontrar toda la información al respecto y formalizar su inscripción a través de la web http://www.escoladegaitas.es o llamando al 986487020. Será el próximo lunes, día 18 de septiembre, cuando comience el nuevo curso en sus instalaciones del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), sede física de la Escuela de Gaitas.
Más de 5.000 alumnos y alumnas
Después de dar sus primeros pasos como asociación a principios del nuevo milenio y tras una importante actividad dentro y fuera de Galicia, fue en el 2005 cuando nació la Escuela de Gaitas llegando a contar con distintos centros operativos en distintos puntos de las comarcas de O Salnés, Deza, Morrazo, Pontevedra y Vigo. Por la Escuela de Gaitas, pasaron ya unos 5.000 alumnos y alumnas y, en la actualidad, centra toda su actividad en las instalaciones del Instituto Ferial de Vigo, IFEVI, gestionando, además, la Escuela de Gaitas del Ayuntamiento de Fornelos de Montes.
En el 2019 se constituye formalmente la Fundación Banda de Gaitas de la Provincia con el principal objetivo de promulgar la valorización, el respecto y la transmisión en las generaciones tanto de la música como de la tradición gallega. Un proyecto formativo que busca ahondar en la riqueza musical de la gaita, la zanfona y la percusión, a través del desarrollo de un proceso de enseñanza y aprendizaje donde se combinan conocimientos teóricos y prácticos sobre las técnicas específicas de interpretación y sus valores culturales.
Entre los hitos más destacados de la Escuela de Gaitas, su participación en el Día de la Hispanidad en el 2003 en Nueva York o en el Festival de Santa Lucia en Monterrey (México) en el 2008, en la salida de la vuelta ciclista a España 2013 y en la etapa final de la vuelta ciclista a España en el año 2022.