Manifesto Miñor no apoyará ni formará parte de un gobierno presidido por Paco Ferreira

Desde Manifesto Miñor quieren valorar los resultados de las elecciones locales del pasado domingo, haciendo tres consideraciones a respecto de los datos que ofrecieron estos comicios en el Ayuntamiento de Gondomar.

En primer lugar quieren agradecer a los vecinos de Gondomar el apoyo recibido por Manifesto Miñor en los comicios del domingo pasado. Con 1087 votos son la tercera fuerza y consiguieron subir hasta el 13,04% (casi un 1,5% con respecto a 2019). “Para nosotros esto supone la consolidación en una situación de fuerte polarización a nivel estatal y de impulso de las grandes estructuras partidarias (que incluso pareció que estábamos en unas elecciones generales), de un proyecto vecinal, decididamente galleguista, progresista y de izquierdas, que echó a andar allá por el 2014 y que mantiene aún hoy las mismas ganas y el mismo espíritu de lucha que por aquel entonces. Por supuesto, es obligado dar las gracias a los 24 candidatos y candidatas de Manifesto Miñor y también a todas esas personas que participaron y ayudaron de manera voluntaria y desinteresada, con gran esfuerzo, en esta campaña electoral. A pesar de la dureza de esta campaña, en la que no faltaron insultos, agresiones y desprecio, incluso en el día de las votaciones, vamos a seguir en el Ayuntamiento con dos concejales y defendiendo a todos los vecinos de Gondomar”.

“Por otra parte, hace falta felicitar a quien, democráticamente, ganó las elecciones. Con todo, los vecinos de Gondomar dieron un claro recado a todos los grupos políticos: Gondomar no tolera los alcaldes prepotentes. De hecho, el señor Ferreira y el PSOE perdieron algo más de 700 votos, 300 de ellos en la villa y 400 en las parroquias”. Para Manifesto Miñor, resulta claro que las políticas municipales no pueden dar la espalda a las 9 parroquias en las que vive el 80% de la población del ayuntamiento y que el modelo impuesto por Paco Ferreira, “sin diálogo ni consenso”, no es aceptable. “Ahora, son las urnas las que le obligan a hablar con todo el mundo, a escuchar, a llegar a acuerdos y, por supuesto, respetarlos…. Veremos”.

Por último, desde Manifesto Miñor quieren insistir en su compromiso de no apoyar un gobierno municipal presidido por Paco Ferreira. “Con los dos votos de Manifesto Miñor, Paco Ferreira no va a ser Alcalde con mayoría absoluta, ni vamos a formar parte de un gobierno del PSOE con Paco Ferreira como Alcalde. Dos son las razones principales: primero, porque el señor Ferreira quebró la confianza cuando nos echó del gobierno en el 2018 y porque demostró que no sabe dialogar ni cumplir los acuerdos. Segundo, porque incluyó en su candidatura una persona declarada tránsfuga por la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo del Congreso de los Diputados, y que además, ha demostrado que no le interesa en absoluto la política municipal (en los últimos cuatro años en la oposición no presentó ninguna moción ni iniciativa por los vecinos de Gondomar)”.

“Pues bien, son tiempos de cambio en la política municipal gondomarense. Llegan tiempos de diálogo, de consenso y de acuerdos por el bien común. Y si el PSOE quiere un gobierno progresista estable y digno en Gondomar, le toca ahora mover ficha”, concluyen desde Manifesto Miñor.