Acto de duelo en el CPI Cova Terreña por la pérdida de Beatriz Lijó

Este martes la comunidad educativa del CPI Cova Terreña de Baiona se reunió en un acto de duelo por la pérdida de Beatriz Lijó, víctima de violencia de género y que deja a dos alumnos sin madre. “Juntos, todas y todos juntos, debemos ofrecer todo nuestro máximo apoyo a estos niños”.

“En este centro son muchos los días en que nos juntamos, pero hoy nos gustaría no estar así de juntos. Hace unos días celebrábamos el día de la Paz con poesía y música, pero hoy apenas podemos celebrar nada. Y es que hoy, todas y todos juntos, tenemos que dirigir un claro y rotundo mensaje de condena a todos aquellos que nos roban, que nos maltratan y que nos asesinan a las madres, hermanas, hijas y nietas. Y es que hoy, todas y todos juntos, tenemos que pensar qué nos está pasando como sociedad. La muerte de una mujer, la muerte de Beatriz aquí en Baiona, es una bomba atómica que destroza todo lo que encuentra a su paso: Mutila la familia. Rompe nuestra convivencia. Secuestra la libertad. Atormenta los corazones. Liquida nuestro futuro”.

La comunidad educativa estuvo arropada por el jefe territorial César A. Pérez Ares, el inspector Miguel Hernández Montes, el Concejal de Educación Óscar Carreño, la Concejala de Igualdad Yasmina Moreira, la directora del Centro de Información a la Mujer Elena Otero, las directoras de los centros educativos, los representantes del Consejo Escolar, los miembros de la AMPA, profesorado, personal no docente, alumnado,… incluso los centros educativos del ayuntamiento secundaron el minuto de silencio desde sus respectivas sedes.

“Yo no quiero alejar mis palabras de todos los que sufren en este mundo. Y tú, vives en el mundo, tierra mía, cuna de mi estirpe, Beatriz, dulce lástima, acostada rente al mar”.