Diputación y Ayuntamiento de Nigrán abordan la histórica demanda de la senda peatonal en Parada

La parroquia de Parada, en Nigrán, va a experimentar “un cambio total y absoluto en la movilidad” con las obras de seguridad vial que Diputación y Ayuntamiento abordarán en la carretera provincial EP-2106 entre el barrio de A Areíña y el entorno de la Iglesia, y que incluyen una senda peatonal de un kilómetro de longitud para facilitar el tránsito peatonal en esta zona en la que se sitúan además del templo distintas dotaciones municipales. La presidenta provincial, Carmela Silva, y el alcalde Juan González, presentaron hoy este proyecto que supondrá una inversión de un millón de euros y que responde a una “demanda histórica de los vecinos”, cuyos representantes también asistieron al acto.

En concreto, estos trabajos de mejora en la EP-2106 A Ramallosa-Parada facilitarán la comunicación peatonal entre A Areíña y la zona central de Parada con la citada senda peatonal, y también con una zona de convivencia con losetas de piedra, en el entorno de la iglesia. La ejecución de este itinerario peatonal fue, como recalcó hoy la presidenta Carmela Silva, la primera reclamada por el alcalde a la Diputación, en respuesta a “una demanda justa” de los vecinos y vecinas “para transitar con seguridad por este espacio”.

“Desde la Diputación tenemos claro que las personas tienen que ser lo primero y las que ocupen el espacio de las decisiones –destacó la presidenta-. Por eso apostamos desde hace siete años por una movilidad amable que permita que la gente pueda circular con seguridad y recuperar los viales que fueron pensados para los vehículos. Es un cambio trascendental y transformador de la provincia, al que celebro que se hayan sumado los alcaldes y las alcaldesas. Particularmente, el de Nigrán lo tenía ya incorporado”. Las obras contarán con un presupuesto de 973.023 euros, que serán sufragados en un 70% por la institución provincial (681.116 €) y el 30% restante será aportado por el Ayuntamiento (291.907 €). El siguiente paso será la firma del convenio por ambas instituciones, a fin de licitar lo antes posible las obras, que ya cuentan con los permisos necesarios.

Esta es la primera de las sendas que abordará la Diputación en las carreteras provinciales de Nigrán, pero tanto Carmela Silva como Juan González indicaron que en fechas próximas ambas administraciones anunciarán otra importante actuación, “tan potente como esta” en este campo. “Hoy me siento muy orgullosa de que llegáramos a un acuerdo para cambiar este importante vial –señaló la presidenta-. Es una gran idea y una reclamación que el alcalde y los vecinos hacían con toda justicia a la que teníamos que responder. Espero que seamos todos ágiles y lo antes posible podamos venir a patearla, mejor”.

Por su parte, el alcalde Juan González, que agradeció el apoyo de la institución provincial, destacó que el pleno del Ayuntamiento aprobará la consignación económica para la obra este mismo mes “y aunque parezca que estamos al inicio del proyecto, esta es la parte final”. “Estamos deseando –añadió- poder pasear de una manera cómoda, segura y saludable desde el barrio de A Areíña al centro de Parada. En próximos años continuaremos para llegar a A Carrasca y San Pedro, y poco a poco avanzaremos para que todas las carreteras que pasan por Nigrán sean seguras y amables”. Subrayó asimismo que el proyecto “es mucho más que una senda, ya que incluye otras actuaciones como el cambio de la iluminación”. Además, en la zona central, delante de la única iglesia románica del municipio, donde la plaza también se acondicionó con una aportación del Plan Concellos, indicó que la plataforma de convivencia supondrá darle “un tratamiento más humano y dedicado a las personas, con más prestancia, para que la zona coja más trascendencia e importancia, y sea más visible”.

El proyecto

Las actuaciones en la EP-2106 A Ramallosa-Parada se llevarán a cabo en un tramo de un kilómetro, desde el punto 3+200 hasta el 4+195. La senda peatonal prevista tendrá 2,50 metros de ancho y en la zona central de Parada la plataforma de convivencia se extenderá a lo largo de 200 metros, con un pavimento de loseta de piedra. En ella se colocará mobiliario urbano y se cambiará la situación de la marquesina de autobús. Los trabajos también comprenden el refuerzo del firme de la calzada en un vial municipal que hace entronque con la carretera provincial así como la recogida de las aguas pluviales y la mejora de servicios, como el soterramiento de las líneas de electricidad y telecomunicaciones y el cambio de alumbrado. Del mismo modo, se reinstalará la señalización vertical y horizontal adaptada a la nueva ordenación del ámbito.