Una veintena de desempleados de la comarca se formarán en diseño gráfico y cuidados sociosanitarios

Una veintena de alumnos-trabajadores comenzaron hoy la III edición del obradoiro dual de empleo “Valmiemprega” promovido por los tres ayuntamientos del Val Miñor y que este año lleva por título “Crea e Cuida Miñor”, al estar orientado por un lado a la formación en “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales o en domicilio”, y, por otro, a “Diseño de productos gráficos”.

Los tres alcaldes del Val Miñor, Carlos Gómez, Paco Ferreira y Juan González, junto al Jefe Territorial de Economía, Industria y Comercio de la Xunta, Ignacio Rial Santomé, acudieron esta mañana a la jornada inaugural en el CDL de Gondomar, donde tendrá lugar buena parte de la formación (excepto la parte práctica de atención sociosanitaria, que se desarrollará en la casa cedida por el Ayuntamiento de Nigrán al Centro Juan María, en Camos, y que no interferirá en este uso).

El obradoiro cuenta con una subvención de 336.446 € por parte de la Consellería de Economía e Emprego de la Xunta de Galicia y dará trabajo durante nueve meses a 20 alumnos-trabajadores de la comarca que se encontraban en situación de desempleo y que el INEM seleccionó. Esta acción es fruto de una sinergia entre los tres municipios (al margen de la Mancomunidad del Val Miñor) para solicitar una subvención al respecto y fue creada consensuadamente desde los respectivos servicios técnicos municipales al detectarse un vivero de empleo que, precisamente, no depende de la estacionalidad.

Los participantes percibirán el salario mínimo interprofesional y, en el caso de “Diseño de productos gráficos”, adquirirán competencias para desarrollar proyectos gráficos a partir de las especificaciones iniciales del producto, elaborando bocetos, seleccionando y acomodando color, imágenes y fuentes tipográficas, creando elementos gráficos, maquetas y artes finales… Un trabajo que, paralelamente, permitirá crear un producto turístico/cultural claramente identificado con el Val Miñor y en las consecuentes formas de plasmación, tanto de la manera más tradicional (con soporte papel) como web.

Así, los 10 alumnos-trabajadores realizarán actuaciones en los tres ayuntamientos encaminadas a lanzar el Val Miñor como destino turístico/cultural (imagen corporativa común, identificación de las mejores imágenes y obtención de las mismas, retoques digitales, composición de textos, maquetación de productos editoriales…). Este taller supone un paso más sobre el del año pasado, que estuvo dedicado a la promoción turística local e información al visitante y diseño gráfico y multimedia.

Por otra parte, los 10 alumnos-trabajadores de “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio” recibirán formación dividida en tres módulos, de higiene y atención sanitaria domiciliaria, atención y apoyo psicosocial domiciliario y, finalmente, apoyo domiciliario y alimentación familiar (las prácticas tendrán lugar en la casa cedida por el Ayuntamiento de Nigrán al CEE Juan María).

“Son dos cursos que aportan el certificado de profesionalidad preciso para ejercer dos profesiones muy demandadas especialmente en esta comarca y que no dependen de la estacionalidad. Desde los tres ayuntamientos quisimos unir fuerzas para, un año más, formar a personas desempleadas en campos de claro componente social”, señaló el alcalde de Nigrán, Juan González, durante la presentación de esta mañana.

Por su parte, Ferreira manifestó que “las administraciones debemos aunar fuerzas y trabajar en objetivos que son comunes para todos, como es la creación de empleo o favorecer la inserción laboral de nuestros vecinos en paro”.

2019-11-18 - image1 (1)