Nigrán abre este sábado el mes del teatro con “As fillas Bravas” de la aclamada compañía Chévere

El Ayuntamiento de Nigrán abre su ya tradicional “Mes del Teatro” este sábado 5 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal con la actuación estelar del grupo Chévere, compañía de referencia a nivel gallego y también español que representará “As fillas Bravas”. El Ayuntamiento programa otras cinco actuaciones de grupos de teatro aficionado de la comarca los restantes sábados de octubre y hasta el 16 de noviembre, todas ellas con entrada gratuita y hasta completar aforo (incluido Chévere, que también es gratis).

La compañía Chévere tiene un currículo destacado de más de 30 años de experiencia sobre los escenarios. En el 2014 ganó el Premio Nacional de Teatro. La obra “As fillas Bravas” cuenta a historia de tres mujeres que tocan y cantan lo que quieren como antes hicieron su madre y la madre de su madre, porque todas son hijas del viento, mujeres de andar a pie del tojo, orgullosas de venir de tras de la silveira, cantoras de una estirpe de voces furtivas que chillan entre zorros. Con esta pieza Chévere sigue explorando las posibilidades de un teatro con perspectiva de género, dando continuidad a trabajos que cuestionaron la rigidez de los géneros (Testosterona), que reivindicaron las voces silenciadas de una fuerza de trabajo femenina que sigue levantando imperios económicos en la era de la globalización (Citizen), que promovieron una lectura crítica de los valores machistas que transmiten las canciones románticas (I’ll be watching you). En esa línea de trabajo, “As fillas Bravas” vienen para reafirmar modelos empoderados de mujer, vinculados a expresiones culturales tradicionales que esconden gritos emancipatorios y cuentos de rebeldía insospechados.

“As fillas Bravas” es también un trabajo de investigación sobre la sexualidad, las relaciones de género y los roles de la mujer en la sociedad tradicional que aparecen reflejados en las coplas del cancionero popular gallego, para el cual se hizo un trabajo de búsqueda, antología y adaptación de textos de transmisión oral publicados desde la segunda mitad del siglo XIX.

“Es un orgullo que Chévere abra nuestra programación anual dedicada a promover y visibilizar el teatro porque, de hecho, es la compañía gallega con mayor proyección en toda España. En sus creaciones prima el compromiso social y la innovación y son un referente para todos los amantes de la cultura”, indica Juan González, alcalde de Nigrán.

La siguiente actuación será el 12 de octubre con el grupo Rosalía de Castro de A Salgueria con la obra “La zapatera prodigiosa”, de García Lorca; el 19 de octubre el grupo Porta Aberta de Vigo con “Extraños hábitos”, de Hugo Daniel Marcos; el 26 de octubre Teatro Castro Barreiro de Salceda de Caselas con “Os tres grandes sinvergoñas”; el 9 de noviembre por confirmar aún; y el 16 de noviembre grupo Expresión Teatro de Mourente con “Convivir”.