
Ocupación hotelera del 100 por cien y establecimientos de hostelería abarrotados durante el puente de Santa María. Baiona colgó el cartel de completo los últimos cuatro días con una afluencia masiva de visitantes y peregrinos para conseguir los mayores niveles de ocupación de todo el verano.
Las previsiones se cumplieron y Baiona registró un lleno total durante el puente de agosto. Calles, playas, barcos a las Cíes y Camino Portugués por la Costa vivieron unas jornadas de máxima ocupación a las que hubo que añadir los festejos de Santa Marta y las múltiples actividades gratuitas de la programación del Baiverán 2017.
«Nuestra constante apuesta por la calidad hace que no sólo lleguen nuevos visitantes a Baiona sino que aquellos que ya nos conocen vuelvan a elegir como destino vacacional», apunta la concejala de Turismo, Beatriz González.
Los datos registrados en la Oficina de Turismo indican un importante incremento de los visitantes durante los cuatro últimos días. En el pasado puente de la Asunción, un total de 2.856 personas pasaron por la oficina, frente a los 2.402 en el mismo período de 2016.
En lo referente al Camino Portugués por la Costa, y pese la que las instalaciones municipales de información no están enclavadas en el paso de la ruta jacobea por la Villa, el número de peregrinos que se acercaron hasta oficina durante los siete primeros meses del año fueron un total de 1.708, dato ya superior al cómputo total del año 2016, cuando fueron 1.640.
Los mismos datos indican que el porcentaje de extranjeros es del 75 por ciento (principalmente de Portugal, Alemania, Polonia, Italia e Irlanda) frente al 25% nacional. Un dato muy importante es que el 36% de los peregrinos pernoctaron en Baiona.
Santa Marta y Baiverán
Además, los visitantes que acudieron estos días a Baiona pudieron disfrutar de la romería de Santa Marta y de actuaciones como la de la Banda de Música de Baiona. Dentro de la programación Baiverán 2017, diseñada por la Concejalía de Cultura, también hubo diferentes actuaciones gratuitas, desde los espectáculo de Rock de Mitic en la Plaza del Ayuntamiento y el concierto «Mesteño» de Diego Pacheco, hasta cine al aire libre y el concierto de Lana 33 Band «Tributo a Mecano» la noche del martes.
Rutas guiadas gratuitas
Por otra parte, la Concejalía de Turismo continúa mañana con la iniciativa «Xoves no Camiño», programa para dar a conocer el paso del Camino Portugués por la Costa por Baiona, ahora ampliado hasta la iglesia de Santa Cristina de Sabarís tras la buena acogida por parte de los participantes.
Las visitas habituales por el casco histórico de la Villa se mantienen los miércoles y sábados, a las 11:00 horas, desde la Oficina de Turismo, gratuitas y sin inscripción previa. Además, todos los jueves a las 10:00 horas (hasta el 31 de agosto) el Ayuntamiento organiza la ruta «Xoves no Camiño», con salida desde la Oficina de Turismo. El recorrido es en dirección a la Plaza de Santa Liberata y continúa el trazado del Camino Portugués por la Costa en las calles Manuel Valverde, calle Conde y O Burgo hasta la plaza Vitoria Cadaval de Sabarís y la iglesia de Santa Cristina.
La duración aproximada de la ruta es de 1 hora y 45 minutos con una distancia aproximada de 3,5 kilómetros. La dificultad es baja y las plazas limitadas, por lo que para esta visita sí será necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo (986 68 70 67).
VII Ciclo de Conferencias de Baiona
Por último, la Capitanía Marítima de Baiona acoge este jueves (20:30 horas), 10 de agosto, la séptima charla del VII Ciclo de Conferencias organizado por el Ayuntamiento de Baiona. En este caso el ponente será Francisco Bastida, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo, quien abordará el tema «La Reforma de la Constitución».